Sarah Harmon (Odilo): “Liderar en tiempos de cambio implica, a veces, tomar decisiones que impactan profundamente en los demás”
La directora general de Odilo responde esta semana al cuestionario de MAS Directivas

La exdirectora general de LinkedIn, Sarah Harmon, se incorporó en abril a Odilo, una empresa de educación digital que ofrece a organizaciones de todo tipo la posibilidad de crear su propio sistema de aprendizaje a partir de un catálogo de contenido educativo multiformato. Harmon tiene más de veinticinco años de experiencia en la dirección de empresas tecnológicas a nivel global. Fue directora de LinkedIn para España y Portugal y pasó por Microsoft Ibérica, donde se encargó de proyectos como el lanzamiento global de Microsoft Office 365. Su último cargo antes de incorporarse a Odilo fue el de CEO en Sngular. También ha formado parte de distintos consejos de administración, entre ellos, el de CaixaBank Payments & Consumer.
¿Qué querías ser de pequeña? Cuando era muy chiquita, quería ser payaso; luego, profesora; después, actriz, y finalmente, periodista de investigación, que es lo que estudié en la universidad.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Podrás ‘tenerlo todo’, pero no al mismo tiempo. Tendrás que aprender a priorizar sin piedad las cosas importantes de tu vida, como la familia, los amigos, la salud, las aficiones y el trabajo. Tu salud siempre debe ser lo primero, ya que te permitirá dar lo mejor de ti a las personas y los proyectos que te importan profundamente.
¿Cómo recuerdas tu primer día de trabajo? Mi primer trabajo oficial fue a los 14 años, envolviendo regalos de Navidad en una tienda de ropa. Recuerdo que estaba muy emocionada y orgullosa de ganar mi propio dinero para comprar regalos a mi familia. Sentí una increíble sensación de independencia. Esa sensación de independencia y autosuficiencia continúa siendo importante para mí hasta el día de hoy.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Si tuviera que elegir a una persona, probablemente sería mi padre, quien siempre me animó a ser valiente y fiel a mis principios sin importar el coste. Me enseñó a dar prioridad a las experiencias y a las amistades, y a detenerme de vez en cuando para «oler las rosas» y dar gracias por lo que la vida te ha dado.
Descríbete con tres adjetivos. Curiosa, valiente e ingeniosa (‘resourceful’).
¿Qué talento te habría gustado tener? La capacidad de recordar mejor los nombres de las personas.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Uno de mis antiguos jefes me dijo una vez: ‘Eres la persona más valiente que he conocido nunca’.
Elige a una mujer cuya carrera te haya inspirado. Judy Faulkner, la CEO de 82 años de Epic Systems. Ahora está vendiendo acciones a la caridad y firmó el compromiso de Bill Gates de donar el 99%.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Los mayores retos siempre tienen que ver con las personas. Liderar en tiempos de cambio implica, a veces, tomar decisiones que impactan profundamente en los demás. He aprendido que lo más importante es tratar a las personas con dignidad y transparencia, incluso cuando las decisiones resultan difíciles.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Daría cualquier cosa por sentarme en una sala de reuniones con Mira Murati, cofundadora y CEO de Thinking Machines Lab y chief technology officer de Open AI, y su equipo y aprender de ella.
¿Y con quién te irías de cañas? Con Stephen Colbert, porque sé que nos reiríamos sin parar.
¿Qué te hace reír? Soy fan del humor seco y de los chistes basados en juegos de palabras. Por otro lado, me encantan los vídeos de meteduras de pata de mascotas; es decir, de mascotas haciendo cosas divertidas.
¿Y lo que más te enfada? Personas con un privilegio extraordinario y un sentido injustificado de derecho.
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? Cuidaría mucho mejor mis rodillas.
¿Cuál es tu bien más preciado? Mi tiempo.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Algo relacionado con la música o con volver al piano para ser músico profesional.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Entrenar y escalar el Kilimanjaro.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Depende del día. A veces será un paseo al aire libre con amigos, pasar tiempo con mi marido o jugar a videojuegos o leer por placer.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro: ‘Unreasonable Hospitality: The remarkable power of giving people more than they expect’ (‘Hospitalidad irracional: El poder de dar más de lo que se espera de ti’), de Will Guidara /, Will Guidara. Disco: ‘Como La Piel’, de Rita Payés. Serie: ‘The Diplomat’. Película: ‘Interstellar’.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Dedicando mi tiempo a causas que me importan profundamente y jugando con mis nietos.



