Casi la mitad de los hombres sostienen que no existe brecha salarial
Por contra, el 82% de las mujeres creen que las diferencias salariales son una realidad

La brecha salarial sigue, como en los últimos, estable. Así se desprende de un análisis realizado por InfoJobs que concluye que el salario medio sigue siendo 358 euros más alto en el caso de los hombres. Estos cobran de media 2.210 euros, frente a los 1.852 de las mujeres. La brecha se aprecia en todos los niveles salariales, incluido el último percentil, el de los que más ganan. Entre los hombres que se agrupan en él, el salario medio es de 5.038 euros, mientras que las mujeres cobran 4.848 euros, es decir, 190 euros menos. No parece que, al menos de momento, las medidas aprobadas por el Gobierno para regular la igualdad salarial ni la subida del salario mínimo hayan tenido un efecto significativo sobre esas diferencias.
Y, sin embargo, el 45% de la población activa masculina declara que en la actualidad no existe diferencias salariales entre hombres y mujeres. Ellas lo ven de forma bastante distinta: el 82% de las trabajadoras coinciden en que la brecha sí existe. En conjunto, el 32% de la población activa considera que no existe brecha salarial, dato ligeramente inferior al 36% del 2021.
Por edades, se observa que entre los más jóvenes hay mayor conciencia sobre esta realidad. Así, el 73% de la población activa de entre 16 y 24 años afirma que existe brecha salarial. En el caso de los trabajadores de entre 25 y 34 años, el porcentaje es del 72%. En los siguientes tramos de edad, el dato cae hasta el 66%

Por otro lado, se confirma que las mujeres siguen lejos de los puestos directivos. De acuerdo con los datos de InfoJobs, casi en la mitad de las empresas (48%), el porcentaje de mujeres que ocupan cargos directivos es inferior al 20% En 2021, el dato era muy similar (49%) La plataforma destaca la baja presencia de directivas en los sectores primario y secundario. El tamaño también influye en este sentido. Las microempresas son las que más directivas tienen (una de cada tres alcanza la paridad en su cúpula), mientras que más de la mitad de las empresas de cincuenta empleados o más tienen menos del 20% de mujeres en puestos de liderazgo.