“En mi familia llevamos el emprendimiento en la sangre”
Cristina Oria, chef y empresaria


A pesar de su juventud, Cristina Oria se ha convertido en una de las mujeres más influyentes de la gastronomía de este país. Con veintipocos montó su propia empresa de productos gourmet y catering de alta cocina, que se ha convertido en un éxito. Como se suele decir, de casta le viene al galgo. Sus padres, Federico Oria y Rosa Riu, fundaron en los 70 las tiendas Musgo (las vendieron hace unos años a una firma de capital riesgo). En 2009 ella puso en marcha la empresa que lleva su nombre y fue nombrada comander de los vinos de Burdeos. En 2011, con 27 años, ganó el primer premio de Madrid Fusión con su plato estrella, el Foie mi cuit a los 3 vinos con gelatina de Sauternes. Este reconocimiento lanzó su carrera, aunque no ha sido el único que ha conseguido: en 2014 ganó también el premio internacional de los Great Taste – considerados los Oscar de la cocina— en Inglaterra. Con semejante currículum, no es de extrañar que Samsung la haya elegido como una de las protagonistas de su campaña #somosSMARTgirl.
¿Cómo pasaste de estudiar Administración de Empresas y trabajar en una consultora a dedicarte a la cocina?
La verdad es que me encantaba lo que hacía, pero estuve enferma y me tuve que coger una excedencia. Aproveché para hacer un curso de cocina en Le Cordon Bleu de París y al volver vi que había hueco en el mercado para la idea de negocio que tenía, así que decidí montarlo. Empecé a la vez con el catering y los regalos gourmet, y fuimos desarrollando las dos líneas de negocio en paralelo.
Vienes de una familia de emprendedores. ¿Te dieron algún consejo cuando decidiste lanzar tu propio negocio?
En mi familia llevamos el emprendimiento en la sangre. Lo hemos vivido desde pequeños. Nos han inculcado que para que las cosas salgan hay que dedicarles tiempo, cariño y dedicación.
¿Qué te parece el interés (casi locura) que hay ahora mismo en torno a la comida?
¡Me encanta! Es una gozada, la gente sabe mucho de gastronomía y ya no le vale cualquier cosa. De hecho, una de las claves de nuestro éxito ha sido ese, como tenemos productos muy seleccionados y de muy buena calidad, la gente viene expresamente a por ellos, por ejemplo, a por el foie.
Eres también una de las protagonistas del proyecto #somosSMARTgirl by Samsung. ¿Qué es para ti ser una SMARTgirl?
Creo que es una mujer de hoy en día, sin un perfil concreto, pero todas tenemos algo en común, que luchamos por lo que queremos y también por lo que no queremos. No somos conformistas e intentamos llegar a todo: trabajo, familia, amigos etcétera.
¿Qué papel tiene el ‘smartphone’ en tu día a día?
Por suerte o por desgracia, es una necesidad 100%, no podría vivir sin mi nuevo Galaxy Note 8. Gracias a él puedo llegar a todo, resuelvo un montón de tareas, problemas, utilizo el mail o las redes sociales al mismo momento desde mi dispositivo. Sin él ese trabajo no saldría. Al final te da calidad de vida.

Eres muy activa en redes sociales, tu cuenta en Instagram es estupenda, pero recomiéndanos alguna otra que merezca la pena.
Sigo a mucha gente que me inspira mucho. Para cosas de mis hijos, me encanta Mi pequeña tribu; para reírme y comprobar que no soy la única mala madre sigo el Club de Malasmadres de Laura Baena; como marca de ropa, a mi cuñada Laura Corsini, de Bimani 13; de estilo, a Eugenia Silva, de recomendación de restaurantes, Que no me la den con queso.
Por cierto, un restaurante de Londres ha empezado a ofrecer a sus clientes un kit para Instagram con luces, batería y hasta un trípode para hacerse selfies. ¿Lo del #foodporn se nos está yendo de las manos?
Sí, un poco. Nosotros damos cargadores que no necesitan enchufes para los móviles, pero no hemos llegado al kit IG.
Elige alguna Mujer a Seguir, alguien que te haya inspirado y con quien te gustaría irte de cena.
Hay tantas… Pero como revolucionaria que encajaría, además, como SMARTgirl, Coco Chanel.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com