Audi reivindica la igualdad salarial en la Super Bowl
La jugada le ha salido solo regular a la marca, que está recibiendo bastantes críticas en internet

Anoche se celebró el mayor evento deportivo del año en Estados Unidos y parece que, por extensión, en el resto del mundo. Más allá de lo que suceda en el campo de juego, la Super Bowl es un espectáculo por las actuaciones del descanso y también por sus anuncios. Las marcas hacen anuncios especiales para la ocasión y llegan a pagar hasta 5 millones de dólares por 30 segundos en alguno de los intermedios.
Una de los anuncios que más ha llamado la atención este año ha sido el de Audi. La marca de los cuatro aros ha aprovechado la Super Bowl para contar la historia de una niña aficionada a los karts y un padre preocupado por el hecho de que ella no tenga las mismas oportunidades que un hombre.
"¿Qué le cuento a mi hija? ¿Le digo que su abuelo vale más que su abuela? ¿Que su padre vale más que su madre? ¿Le digo que a pesar de su educación, su conducción, sus habilidades y su inteligencia, será automáticamente menos valorada que cualquier hombre? ¿O quizá podré decirle algo diferente?", se pregunta el padre en el spot, que cierra con el mensaje: "Audi América está comprometida con la igualdad salarial. El progreso es para todo el mundo".
Es precisamente esa última afirmación la que está causando algunos problemas a Audi en internet. Desde que se colgó en YouTube el pasado 1 de febrero, el vídeo lleva casi 7 millones de visitas, y aunque acumula más de 37.000 likes, los no me gusta casi llegan a 54.000.
Algunos comentarios acusan de hipócrita, a la marca germana. Señalan que solo dos de los catorce miembros de su equipo ejecutivo en Estados Unidos son mujeres, y que no hay ninguna en el consejo de administración de Audi AG. La marca se ha explicado a través de Loren Angelo, su responsable de marketing en el mercado estadounidense, que ha destacado que desde Audi “siempre se ha apoyado públicamente la igualdad salarial. Además hemos establecido un programa de becas en el que el 50% de los participantes deben ser mujeres, de forma que desde el principio se establezca una mayor igualdad entre nuestros futuros trabajadores”. Budweiser se vio envuelta en una polémica similar hace unos meses.
Aquí en España Audi lanzó en Navidad un corto de animación que explicaba a los niños que a la hora de jugar y de conducir no hay diferencias entre sexos.