Diez curiosidades sobre el Black Friday
Sus orígenes no tienen nada que ver con las compras, hasta los 90 no se popularizó en Estados Unidos y ha provocado unas cuantas muertes

Estamos a dos días del Black Friday, convertido desde hace unos años en día internacional de las compras en todo el mundo. Aquí van algunos hechos curiosos relacionados con esta jornada que, a diferencia de lo que muchos piensan, tiene escasa tradición, incluso en su país de origen, Estados Unidos:
- El primer Black Friday no tuvo nada que ver con el actual. El Viernes Negro original fue un gran fraude financiero que en el siglo XIX provocó uno de los mayores hundimientos del oro y Wall Street de la historia. Los responsables fueron dos millonarios especuladores, Jay Gould y Jim Fisk, que se lanzaron, con la ayuda del cuñado del entonces presidente, Ulysses S. Grant, a acumular oro para hacer subir su precio y venderlo después. Cuando el fraude se hizo público, el precio del metal se hundió y con él, los mercados financieros. Las consecuencias duraron meses y mancharon la presidencia Grant
- En 1961, los policías de Filadelfía empezaron a utilizar la expresión Black Friday para describir el intenso tráfico de personas y coches que abarrotaban las calles de la ciudad el día después de Acción de Gracias. El término se fue extendiendo poco a poco, pero no se hizo realmente popular en todo Estados Unidos hasta mediados de los Noventa.
- Una teoría alternativa del origen de la expresión indica que está relacionada con la contabilidad de los comercios, que pasan de los números rojos a los negros ese día.
- En Estados Unidos suele ser el día de más ventas del año, pero no desde hace tanto. Hasta 2001 lo era siempre el sábado anterior a Navidad.
- También puede ser un día peligroso. Según la web Black Friday Death Count, desde 2006 a 2014 dejó siete muertos y 98 heridos. En 2008, dos personas murieron tiroteadas en un Toys R Us de California. En 2012, dos personas recibieron disparos tras una discusión por un aparcamiento a la salida de un Walmart.
- Encontrar sitio para aparcar en Walmart no debe ser fácil. El gigante del comercio presume de que 22 millones de personas visitan sus tiendas el Black Friday.
- En vista del éxito, desde 2011 abren también la misma tarde de Acción de Gracias. Otros comercios han imitado a Walmart y en la actualidad millones de estadounidense se lanzan a las compras inmediatamente después de acabar con el pavo. La jornada ha empezado a conocerse como Grey Thursday.
- Tras el Grey Thursday y el Black Friday viene el Cyber Monday. Esta expresión se usó por primera vez en 2005 en una nota de prensa de la web Shop.org.
- En España el Black Friday arrancó en 2012 y no ha parado de crecer, gracias, en buena medida, a la crisis. Los pioneros fueron Media Markt, Amazon y alguno más. Después se sumaron El Corte Inglés, Mango e Inditex y en la actualidad casi todo el comercio, incluido el de barrio, se ha sumado.
- Pero es en internet donde más crecen las ventas. Se estima que las ventas de este día representarán el 5,3% del consumo online en España este año.

Infografía www.katoni.es