Cuando ellas son su peor enemigo
El 42% de las españolas considera que su mayor freno está en su interior

Ocho de cada diez mujeres consideran que su talento no está lo suficientemente reconocido, según un estudio realizado por TNS y promovido por Activia que ha sido presentado esta semana. Realizado a partir de la opinión de más de 1.500 mujeres españolas de entre 18 y 65 años, analiza las causas que, según ellas mismas, impiden el desarrollo de su potencial.
Esas barreras son de dos tipos. Por un lado, sociales y culturales (el denominado techo de cristal), pero también hay importantes frenos internos, como la falta de confianza y el exceso de autocrítica. Es lo que se conoce como techo de cemento.
“Todavía hoy en día existe un techo de cristal que impide de forma invisible el desarrollo del talento de la mujer”, explica Nuria Chinchilla, directora del Centro Internacional de Investigación Women in Leadership, profesora de IESE y colaboradora del estudio. Entre esos factores de tipo sociocultural destacan la comprensión masculina del éxito –el 72% de ellas declaran que este es el principal freno al desarrollo de su talento— y la discriminación por maternidad. “Cuatro de cada diez mujeres de entre 35 y 40 años temen perder su trabajo al ser madres o reconocen sentir miedo a que su carrera se estanque”, apunta Chinchilla. El 47% de las mujeres declara que las jornadas laborales muy extensas son otro importante freno.
Techo de cemento
En relación a las causas internas, llama la atención un dato, y es que el 70% de las españolas dicen no sentirse bien consigo mismas. El 42% considera que si no desarrollan todo su talento es por causas intrínsecas como la falta de confianza y el miedo al fracaso. Según la profesora del IESE, “la capacidad autocrítica tiene un fuerte impacto en la vida personal de las mujeres. Muchas cargan con una gran presión sobre sí mismas”. Por eso considera que deberían “trabajar la falta de autoconfianza y aprender a delegar y a negociar para ellas mismas”.