¿A cuántas puedes reconocer?
Estas son las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios
Fortune acaba de publicar su ranking anual de las mujeres más poderosas del mundo de los negocios. Son cincuenta CEOS y altas directivas de algunas de las mayores multinacionales del mundo. El valor de las empresas que dirigen supera los 980.000 millones de dólares.
Pero, ¿a cuántas podrías reconocer? La web de Fortune permite este pequeño juego, porque en la visión en cuadrícula solo muestra el nombre y la foto de la distinguida. Se puede hacer una pequeña trampa, porque en algunas fotos se ve un logo. Varios compañeros de la redacción lo hemos hecho sin trampa ni cartón, y la verdad es que en caso de examen hubiéramos suspendido. Si quieres probar, hazlo antes de seguir leyendo.
Atención: Spoilers
Encabeza la lista Mary Barra, CEO y presidente de General Motors. Barra tuvo que hacer frente en 2014 a la peor crisis de imagen de GM desde la bancarrota de 2009, al descubrirse que la compañía había sabido durante una década que un fallo en el sistema de encendido de algunos de sus coches podía anular el funcionamiento de los airbags y decidió no hacerlo público. Bajo su liderazgo, GM ha superado el trance y el año pasado vio crecer sus ingresos hasta superar los 135.000 millones de euros.
A continuación tenemos a Indra Nooyi, consejera delegada de Pepsico desde hace diez años. La capitalización de mercado de la empresa de refrescos creció un 18% en el año pasado.
Lockheed Martin no es una empresa muy conocida entre el gran público, pero es un gigante de la industria aeroespacial y militar. Es el principal contratista militar del país y uno de los mayores del mundo. Su CEO, Marillyn Hewson, ocupa el tercer puesto de la lista. Ginni Rometty (IBM), Abigail Johnson (Fidelity Investments), Sheryl Sandberg (Facebook), Meg Whitman (HP), Phebe Novakovic (General Dynamics), Irene Rosenfeld (Mondelez) y Safra Catz (Oracle) completan el top ten. Al final, el equipo de Fortune ha incluido, fuera de lista, un guiño al mundo del espectáculo: Beyoncé. Sin duda, el nombre más conocido. La cantante lanzó en 2015 la marca de moda Ivy Park. No es su primera aventura empresarial. En 2007 fundó su propia compañía de management y entretenimiento, Parkwood Entertainment, que este año se ha convertido también en sello discográfico. Los tres primeros artistas que ha fichado son mujeres. En mayo, Beyoncé también invirtió en la empresa de bebidas WTRMLN WTR, otra startup impulsada por mujeres.