Citas culturales de marzo: las series, los libros y las películas más esperadas del mes
En los próximos días se estrenará el nuevo ‘live action’ de ‘Blancanieves’ y a las librerías llegará lo último de María Dueñas

Marzo nos traerá la primavera y, en el panorama cultural, novedades para todos los gustos. En cines se estrenarán, entre otras, la nueva película del director coreano Bong Joon-ho (ganadora del Oscar por Parásitos) y el último live action del clásico de Disney Blancanieves. En la pequeña pantalla veremos lo nuevo de Shonda Rhimes y la serie dirigida por Enrique Urbizu, artífice de No habrá paz para los malvados y Caja 507. También se publicarán las nuevas novelas de María Dueñas, Suzanne Collins y Belén Gopegui.
‘Cuando nadie nos ve’ (Max, 7 de marzo)
Dirigida por Enrique Urbizu, con Maribel Verdú en uno de los papeles protagonistas, esta serie original de Max sigue la investigación de dos mujeres policías que tratan de resolver una ola de crímenes que tienen lugar en Morón de la Frontera, un municipio sevillano en el que se encuentra una de las mayores bases militares estadounidenses en el extranjero.

‘Blancanieves’ (cines, 21 de marzo)
En marzo también llegará a las salas de nuestro país la nueva versión live action de Blancanieves, en su momento, el primer largometraje de animación producido por Walt Disney. La película, dirigida por Marc Webb, cuenta con la participación de Rachel Zegler como Blancanieves y de Gal Gadot como reina malvada.

‘Por si un día volvemos’, María Dueñas (Planeta, 26 de marzo)
La autora del best sellerEl tiempo entre costuras vuelve a las librerías con una novela ambientada en los años veinte. La trama se mueve entre España y Orán para contarnos la historia de emigración de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa.

'Mickey 17' (cines, 7 de marzo)
Lo nuevo de Bong Joon-ho es un filme de ciencia ficción protagonizado por Robert Pattinson y basado en la novela de Edward Ashton. Se trata, básicamente, de otra historia de máquinas que se rebelan, la de un robot explorador espacial que se niega a ser reemplazado por un nuevo modelo.

‘La residencia’ (Netflix, 20 de marzo)
La nueva serie de Shonda Rhimes llegará a mediados de mes a Netflix. Mezcla comedia y thriller para desvelarnos quién está detrás de un asesinato cometido en la Casa Blanca. El reparto incluye a Uzu Aduba, que da vida a la detective protagonista, Randall Park, Giancarlo Esposito, Edwina Findley, Molly Griggs y Jason Lee.

‘The last showgirl’ (cines, 14 de marzo)
Por fin llega a las salas españolas la película que ha encumbrado a Pamela Anderson como actriz dramática. Aunque su nombre se ha quedado fuera de las nominadas a los Oscar, Anderson ha conseguido su primera nominación a los Globos de Oro de su carrera y el aplauso de la crítica. En la película, dirigida por Gia Coppola (nieta de Francis y sobrina de Sofía), Anderson interpreta a una veterana bailarina de Las Vegas que, tras tres décadas en escena, se enfrenta el cierre de su espectáculo.

‘Amanecer en la cosecha’, de Suzanne Collins (Molino, 20 de marzo)
La autora estadounidense Suzanne Collins retoma la saga Los juegos del hambre con una precuela ambientada veinticuatro años antes que la primera novela. De este modo regresaremos al mundo de Panem, en la mañana de la cosecha de los quincuagésimos juegos.

‘Los aitas’ (cines, 21 de marzo)
La nueva comedia de Borja Cobeaga tiene un reparto de lujo encabezado por Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto. Es la historia, ambientada a finales de los ochenta, de un grupo de padres de un barrio obrero de Bilbao que se verán obligados a acompañar a sus hijas a un campeonato de gimnasia rítmica en Berlín.

‘The studio’ (Apple TV+, 26 de marzo)
Seth Rogen vuelve a la comedia con esta serie de diez episodios de media hora que él mismo escribe, dirige, produce e interpreta. Se trata de una sátira de la industria cinematográfica ambientada en unos estudios ficticios que el protagonista lucha por salvar. En el elenco destacan también Kathryn Hahn y Bryan Cranston, protagonista de la recordada Breaking Bad.

‘Te siguen’, Belén Gopegui (Random House, 6 de marzo)
La nueva novela de Belén Gopegui, que se publicará en los próximos días, nos propone una reflexión sobre el control de nuestros datos y la vigilancia a la que están sometidas nuestras vidas por las grandes empresas tecnológicas.
