Los X Premios MAS distinguirán a la cantante Sole Giménez con el Premio MAS Inspiración
Giménez celebra en este 2023 cuarenta años de carrera como intérprete y compositora

Sole Giménez, una de las voces más destacadas del pop español desde hace cuatro décadas, será la primera galardonada con el Premio MAS Inspiración, un nuevo reconocimiento que se otorga por primera vez en los X Premios Mujeres a Seguir. Con él serán seis los premios especial de esta edición, que también reconocerán a Maruja Torres, la astronauta Sara García, la emprendedora Esther Elías, la directiva Carolina Martinoli y la Fundación Ana Bella. El resto de ganadoras, correspondientes a las distintas categorías (Ciencia, Comunicación, Cultura, Deporte, Emprendimiento, Empresas, Publicidad y Marketing, y Tecnología), se anunciarán en una ceremonia que se celebrará el próximo 14 de noviembre en Madrid.
El interés de Sole Giménez por la música surgió muy pronto. Con tan solo 9 años empezó a componer sus primeras canciones y con 11 entró a formar parte de un coro de niñas en el que enseguida destacó como solista. Posteriormente, su afición le lleva a participar en diferentes formaciones de folk o música tradicional.
En el año 1983, con 20 años y siendo estudiante de Bellas Artes en la Universidad de San Carlos (Valencia), emprendió una nueva aventura musical junto a su hermano mayor Juan Luís, formando el grupo Presuntos Implicados, con el que acabaría desarrollando gran parte de su carrera artística como cantante, autora y compositora. Como hemos cambiado, Alma de blues o Mi pequeño tesoro son algunos de los textos que escribió durante esos veintitrés años.
En el año 2007 tomó la decisión de continuar con su carrera musical en solitario, consolidando su estilo y personalidad en cada uno de los discos que ha editado desde entonces, que la han afianzado como intérprete y autora entre el público, tanto español como latinoamericano.
En estos discos se ha acercado a nuevos ritmos y paisajes musicales que van desde la electrónica (Ojalá) a orquestaciones más clásicas (Mujeres de música Vol. 1). Además, ha desarrollado su faceta de autora (La felicidad) y ha visitado autores latinoamericanos (Dos gardenias), españoles (Pequeñas cosas) o franceses (El cielo de París). También ha profundizado en su faceta de intérprete paseando por muy diferentes estilos, desde latín jazz, bossa nova y swing, a ritmos más latinos como el bolero, el son, la chacarera, etcétera.
En sus últimos trabajos ha reconocido el papel de los roles de género en la música, permitiendo que ellos mostraran su sensibilidad (Los hombres sensibles) y dando voz y visibilidad a las mujeres creadoras, muchas de ellas, autoras desconocidas para el gran público: Mujeres de música Vol. 1 (2019) y Mujeres de música Vol. 2, (2021).
En 2023 Sole Giménez celebra sus cuarenta años en la música con un disco en directo que recorre sus grandes éxitos, y lo hace acompañada de una banda extraordinaria y con invitados de lujo: Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Antonio José y su hija Alba Engel. Lleva varios meses de gira con este proyecto para celebrar el aniversario con el público que la ha acompañado durante estos años.