Carmela García gana el Premio Nacional de Fotografía 2025

El jurado ha destacado que su obra “transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y ‘queer’”

Carmela García, en un autorretrato que ilustró la portada de volumen que le dedicó la Biblioteca de Artistas de Canarias.

Carmela García ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2025. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha destacado la obra de la artista porque “transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y ‘queer’”.

Carmela García (Lanzarote, 1964) es una artista que utiliza distintos soportes para reflexionar sobre sus intereses sociales y artísticos. Su obra se centra en la necesidad de reevaluar la construcción de la historia. Su trabajo renarra los relatos que han configurado el imaginario colectivo y los revisa en el plano formal e icónico desde una perspectiva de género. García aborda el mundo femenino y la recuperación de genealogías y explora las relaciones entre mujeres en todos los ámbitos. El origen de su obra, si bien conceptualmente arraigada en la subjetividad y la perspectiva femenina, se traduce en una exploración sistemática de lenguajes visuales específicos.

El eje central de su propuesta es la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo. Para ello, recurre a una amplia gama de medios: desde la fotografía analógica y digital hasta la exploración del vídeo, la instalación y las prácticas híbridas. Su obra ha sido expuesta en museos como el Reina Sofía, CAAM, MUSAC, IVAM, etc.), USA (PS1 MoMA), Japón, Paris, Ámsterdam, etcétera. Ha participado en ferias internacionales de primer nivel como Art Bassel, Arco Madrid, Paris Photo y Frieze.

En ediciones anteriores han recibido el Premio Nacional de Fotografía artistas como Jorge Ribalta, Laia Abril, Cristóbal Hara, Pilar Aymerich, Ana Teresa Ortega Aznar, Montserrat Soto o Leopoldo Pomés, entre otros.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página