Alauda Ruiz de Azúa gana la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

Su filme, ‘Los domingos’, ha conquistado también otros cuatro galardones del certamen

Los domingos, la película de Alauda Ruiz de Azúa sobre una joven que quiere ser monja, ha conquistado la Concha de Oro, la máxima edición de la 73ª edición del Festival de San Sebastián. La cinta ha ganado también en la sección Zinemira, dedicada al cine vasco, y otros tres galardones oficiosos: el Premio Feroz Zinemaldia, que conceden los periodistas que informan sobre el Festival de San Sebastián; el Fipresci, que otorga la crítica internacional, y el Premio Signis, que reconoce obras que conjugan mérito cinematográfico y una mirada humanista.

La película de la cineasta vasca, ganadora en 2022 del galardón de Cultura en los Premios Mujeres a Seguir, acaparó también las conversaciones de los asistentes al festival, marcado por las protestas propalestinas, tanto en la alfombra roja como en la gala de clausura celebrada el sábado. Además de Los domingos, la otra gran película del festival ha sido la tunecina La voz de Hind (Túnez-Francia), de Kaouther Ben Hania, la cinta creada a partir de las grabaciones de la Media Luna Roja que en enero de 2024 intentó salvar a Hind Rajab, una niña de 6 años que viajaba en un coche junto a otros familiares en el norte de Gaza, cuando, en una estación de servicio, el vehículo fue acribillado por las tropas israelíes. La cinta, que recibió en Venecia el León de Plata Gran Premio del Jurado se ha llevado el Premio del Público Ciudad de Donostia, que en este caso elige el público.

Por otra parte, el jurado, presidido por Juan Antonio Bayona, ha otorgado la Concha de Plata ex aequo a la mejor interpretación protagonista al actor José Ramón Soroiz, por su papel en Maspalomas (España), y a la actriz Zhao Xiaohong, por Jianyu laide mama/Her heart beats in its cage (China). Además, Camila Plaate ha obtenido la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por su interpretación en Belén (Argentina).

Joachim Lafosse ha ganado la Concha de Plata a la mejor dirección con Six jours ce printemps-là/Six days in spring (Bélgica-Francia-Luxemburgo) y también el Premio del Jurado al mejor guion, galardón que comparte con Chloé Duponchelle y Paul Ismaël. La distinción a la mejor fotografía ha sido para Pau Esteve por su trabajo en Los Tigres (España). Además, el Premio Especial del Jurado ha recaído en Historias del buen valle/Good valley stories (España-Francia), de José Luis Guerin.

Vaegtloes/Weightless (Dinamarca), primera película de Emilie Thalund, ha logrado el Premio Kutxabank-New Directors. El Premio Horizontes Make & Mark ha sido para Un poeta/A poet (Colombia-Alemania-Suecia), filme de Simón Mesa Soto que fue estrenado en la sección Un Certain Regard de Cannes, donde obtuvo el Premio del Jurado. Por otro lado, el Premio Zabaltegi-Tabakalera ha recaído en La tour de glace/The ice tower (La torre de hielo) (Francia-Alemania), el nuevo trabajo de Lucile Hadzihalilovic que ganó un Oso de Plata a la contribución artística en la competición oficial de la Berlinale.

El cortometraje Ako pocúvat fontány/How to Listen to Fountains (Eslovaquia), de Eva Sajanová, ha obtenido el Premio Nest The Mediapro Studio, mientras que el Premio Movistar Plus+ al Mejor Cortometraje y el Premio Tabakalera han ido a parar, respectivamente, a A solidão dos lagartos/The loneliness of lizards (España-Portugal), de Inês Nunes, y a So ist das Leben und nicht anders/Life is like that and not otherwise, de Lenia Friedrich.

El Premio Culinary Zinema ha sido otorgado a Mam (Francia), de Nan Feix, y el Premio Eusko Label ha recaído en los cortometrajes Hatsa (España) y Gatz Harana (España), con los que Josu Ozaita Azpiroz y Saioa Miguel han logrado el primer y el segundo galardón, respectivamente. En lo referido al concurso de cortometrajes de temática social, el primer trabajo distinguido con el Premio Loterías ha sido Maruja (España), de Álvaro G. Company, y el segundo, Medusas (España), de Iñaki Sánchez Arrieta.

El Premio del Público a la Mejor película europea se lo ha llevado el filme de animación Amélie et la métaphysique des tubes/Little Amélie or the character of rain, con la que Maïlys Vallade y Liane-Cho Han participaron en las proyecciones especiales del Festival de Cannes y ganaron el Premio del Público en el Festival de Annecy.

Finalmente, La misteriosa mirada del flamenco/The Mysterious gaze of the flamingo (Chile-Francia-Alemania-España-Bélgica), debut de Diego Céspedes incluido en la sección Horizontes Latinos, ha conseguido el Premio DAMA de la Juventud.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página