La astronauta Sara García recogerá este año el Premio MAS Talento a Bordo
Con este galardón, MAS e Iberia buscan reconocer a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes y trascender sus límites

Sara García, investigadora contra el cáncer y, desde hace un año, astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), será reconocida en la X edición de los Premios Mujeres a Seguir con el Premio MAS Talento a Bordo, que la revista concede en colaboración con Iberia y su iniciativa Talento a Bordo, una plataforma que tiene como objetivo apoyar y difundir el talento español. Con este galardón, la aerolínea quiere reconocer a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes y trascender sus límites, y qué mejor ejemplo de ello que la primera mujer española astronauta.
García fue una de las diecisiete personas, elegidas el pasado mes de noviembre por la Agencia Espacial Europea de entre un total de 22.000 aspirantes (desde España se presentaron más de 1.300 candidaturas) para formar parte de su nueva promoción de astronautas.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad de León, comenzó su carrera en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, donde desarrolló su tesis doctoral. Recibió el premio de excelencia investigadora por la Universidad de Salamanca en el año 2019 y desde entonces trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. En el CNIO lidera un proyecto para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer dentro del laboratorio de Mariano Barbacid.
Es aficionada al paracaidismo, el submarinismo y al krav maga, un arte marcial israelí utilizado para la formación del ejército de ese país. También es entrenadora personal y coach de nutrición. Voluntaria de la Asociación Española contra el Cáncer, habla, además de español, inglés, francés y portugués.
Sara García recogerá su Premio MAS Talento a Bordo en la ceremonia de entrega de los X Premios Mujeres a Seguir, que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en Madrid, junto al resto de distinguidas este año en los ámbitos de la ciencia, la comunicación, la cultural, la economía, el emprendimiento, el deporte, la publicidad y la tecnología.