Maruja Torres recibirá el Premio MAS Trayectoria 2023
Recogerá el galardón el próximo martes en la ceremonia de los X Premios Mujeres a Seguir

La periodista y escritora María Dolores Torres Manzanera, conocida como Maruja Torres (Barcelona, 1943), recogerá, en el marco de los X Premios Mujeres a Seguir, el Premio MAS Trayectoria, con el que cada año esta revista distingue a una profesional que, por su sobresaliente carrera y su inquebrantable compromiso, se haya convertido en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Columnista habitual de medios como El País y El diario, Torres ha sido también corresponsal de guerra, ha cubierto muchos de los grandes acontecimientos internacionales del último medio siglo y, en su faceta de escritora, ha sido reconocida con los premios Planeta y Nadal, entre otros.
Nacida en el barrio barcelonés de El Raval, en el seno de una humilde familia murciana, aprendió taquigrafía y mecanografía en una academia nocturna, y empezó a trabajar muy joven como secretaria. A principios de los sesenta, con poco más de veinte años, se incorporó al diario La Prensa como secretaria y redactora de la sección Página Femenina. En 1965 se unió a la revista Garbo y empezó a colaborar con la revista Fotogramas, donde escribió sus primeros artículos de opinión y entrevistas. Durante este periodo publicó también en El País, Por Favor y La Calle. Entre 1979 y 1981 trabajó en Mundo Diario y Tele Express. Ese mismo año se trasladó a Madrid para empezar a escribir en el diario El País. A mediados de los noventa regresó a Barcelona, donde colaboró en las publicaciones El Espectador y Qué leer.
Como corresponsal de guerra, cubrió la invasión de Panamá por las tropas norteamericanas y la guerra entre Hezbolá e Israel, que cubrió desde el Líbano. Durante esa etapa vivió varios años en Beirut.
Entre sus obras literarias cabe destacar ¡Oh es él! (1985), basada en la vida de Julio Iglesias; Ceguera de amor (1991), donde ironiza los acontecimientos del quinto centenario del descubrimiento de América, y Amor América: un viaje sentimental por América Latina (1993), que describe un viaje en tren desde el sur de Chile hasta México. Premio Planeta en el año 2000 por su novela Mientras vivimos, en 2009 ganó también el Nadal por Esperadme en el cielo. Le fue otorgada la Cruz de San Jordi en 2004 y la Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2006. En 2013 dimitió de su puesto en la sección de Opinión del diario El País. Desde entonces y hasta 2016 escribió su columna en El diario. Actualmente reside en Madrid.