¿Y si pudieras cambiar el mundo?

Los nuevos vehículos eléctricos están transformando las reglas del juego para el sector del automóvil

Parece que el futuro de la automoción pasará por la movilidad eléctrica, pero lo que mucha gente no sabe es que los coches eléctricos son también su pasado. Y es que su origen se remonta a los albores de esta industria.

Suele considerarse al empresario y químico escocés Robert Anderson como el creador del primer vehículo eléctrico en la década de 1830, pero no fue hasta 1852, con la invención de la batería recargable, que este tipo de vehículos se convirtió en una alternativa real a los coches de gasolina. Estos no solo eran más ruidosos y contaminantes, sino también más difíciles de conducir, ya que para arrancarlos había que accionar una manivela. 

La primera década del siglo XX se convirtió en la primera edad dorada de la movilidad eléctrica. La Exposición Universal de 1900, celebrada en París, presentó un coche eléctrico como la gran innovación en el sector del transporte. El 28% de los coches que se fabricaron en Estados Unidos ese año usaban esta tecnología. Eran especialmente populares entre las clases altas y las mujeres. Pero con la industrialización, los motores de combustión interna acabaron ganando la partida. Henry Ford y la fabricación en masa de este tipo de vehículos, con su consecuente abaratamiento, tuvieron mucho que ver en su popularización.

Los vehículos alimentados por combustibles fósiles dominaron hasta que el avance de la tecnología y la preocupación por el medio ambiente convirtieron al eléctrico en la opción preferida por muchos.

En estos tiempos, vivir de forma más sostenible se ha convertido en una prioridad para cada vez más personas. Es algo que preocupa, sobre todo, al público femenino. Según el informe ‘Preferencias de movilidad y tendencias de compra 2023’, realizado por Faconauto y PwC, el vehículo eléctrico es la opción preferida por las mujeres de entre 18 y 29 años.

Hyundai es una de las empresas del sector que están apostando de forma más decidida por esta tecnología. En la firma coreana están convencidos de que la industria del automóvil tiene la responsabilidad y también la oportunidad de tomar medidas para atajar el cambio climático. La compañía se ha propuesto lograr la neutralidad de carbono para 2045, eliminando las emisiones en todas las fases de producción y funcionamiento de sus coches.

En realidad, el viaje de Hyundai hacia la electrificación también comenzó hace tiempo. En 1991, la compañía presentó su primer coche eléctrico puro, el Sonata Electric Vehicle, que ofrecía una autonomía de 71km y una velocidad máxima de 60kmh. El i10 BlueOn y el ix35 fuel Cell también resultaron hitos importantes, aunque fue, sin duda,la llegada de la gama IONIQ lo que abrió un nuevo capítulo en la era de la movilidad electrificada. En 2016, el primer IONIQ se convirtió en el primer coche del mundo planificado desde el principio para ofrecer tres cadenas cinemáticas electrificadas en una única gama de modelos (híbrida, híbrida enchufable y totalmente eléctrica).

IONIQ 5 llegó en 2021 y fue elegido Coche del Año en el Mundo un año después. Con su imponente diseño y su carga ultrarrápida (carga en 18 minutos el 80% de su batería y ofrece una autonomía de 507 kilómetros en ciclo mixto), el crossover 100% eléctrico de Hyundai ha cambiado la percepción de los vehículos eléctricos.

IONIQ 5 combina el elegante e innovador diseño de un concept car con el máximo rendimiento y un espectacular despliegue de tecnología inteligente.

Un sedán fue, en 2022, el siguiente gran lanzamiento de la gama: IONIQ 6. Además de ser 100% eléctrico, se trata de un coche totalmente fabricado con materiales sostenibles y reciclados: botellas PET, redes de pesca, hilos de origen vegetal, cuero eco-procesado, pintura con extractos vegetales, etcétera.

Esta berlina de elegante diseño, galardona con el premio Coche del Año en el Mundo 2023, ofrece una autonomía de hasta 614km y uno de los tiempos de carga más rápidos del mercado (351kilómetros en solo 15 minutos).

Hyundai trabaja ya en IONIQ 7, un nuevo SUV cuyo lanzamiento está previsto para este 2024. En noviembre llegará también la versión 100% eléctrica del nuevo KONA, que ofrecerá una autonomía líder en su clase (hasta 514 kilómetros de conducción totalmente eléctrica). El KONA se caracteriza por su versatilidad, su amplio espacio interior y sus avances en conectividad. Por ejemplo, todos los sistemas del vehículo se actualizan mediante software OTA (over the air). Además, su llave digital permite desbloquear el coche simplemente sujetando el smartphone contra el tirador de la puerta del conductor o del acompañante.

El vehículo incluye también los más innovadores sistemas de seguridad. El nuevo KONA ha sido equipado con la última versión de SmartSense, un vanguardista sistema de asistencia a la conducción que monitoriza constantemente el entorno para proteger a los pasajeros de posibles peligros en la carretera.


Garantía de tranquilidad

La compra de cualquier Hyundai eléctrico o híbrido enchufable incluye de serie el ‘Plan Full Electric, Full Care’, un exclusivo paquete de servicios para que el cliente pueda disfrutar su nuevo coche con total tranquilidad. Entre otras cosas, la marca se encarga de instalarle de forma gratuita un punto de carga con 3 años de garantía y asistencia 24/7, le ofrece el préstamo de un coche gratis si en algún momento necesita una autonomía mayor en sus desplazamientos y le da un año entero para comprobar que su IONIQ se adapta a sus necesidades, dándole la posibilidad de cambiarlo por un Hyundai con otra motorización si no es así.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página