Descubriendo Clé de Peau Beauté, la alta costura de la cosmética
Clé de Peau Beauté y MAS ofrecieron a un grupo de lectoras la oportunidad de probar los productos de la marca más ‘premium’ del Grupo Shiseido


Es la joya de la corona del Grupo Shiseido, el premium dentro del premium que combina la última tecnología cosmética con los mejores ingredientes para el cuidado del rostro. Clé de Peau Beauté, la marca de lujo líder en tratamiento y maquillaje en Japón, es la pionera tecnológica de la compañía nipona: en ella se incluyen sus últimos avances e innovaciones tecnológicos. Sus productos únicos, que ofrecen soluciones a medida para nuestra piel, sus ricas texturas y sus cuidados packagings han hecho de ella un icono del lujo.
Clé de Peau Beauté llegó a España hace dos años, después una trayectoria de cuarenta años en el mercado y de su éxito en Japón, pero también en otros países como Rusia, donde es la marca de maquillaje número uno. La firma ha conquistado incluso a Hollywood. “Kim Kardashian tiene su propia marca de belleza, pero si va a los Oscar se hace un tratamiento de cabina de Clé de Peau Beauté”, desveló Beatriz López-Schummer, marketing manager de la marca, en un exclusivo evento, celebrado en Madrid en colaboración con Mujeres a Seguir, durante el que la firma reveló, a un grupo de mujeres influyentes del mundo de la empresa, los secretos de algunos de sus productos más icónicos, como la famosa La Créme; su línea Supreme, específicamente desarrollada para luchar contra los signos del envejecimiento, o Synactif, su gama más selecta.
Las asistentes también tuvieron la oportunidad de probar en su propia piel los beneficios de la línea Key Radiance, un sistema de tres pasos (sérum, loción e hidratante) para despertar y estimular la inteligencia innata de la piel. Una completa rutina capaz de mejorar el tono, la textura y el contorno del rostro, aportando una luminosidad que va en aumento día tras día. Y es que, para la marca, la luminosidad es la ‘clave de una piel bella’, que es lo que en francés significa literalmente Clé de Peau Beauté. “Para las japonesas, tener la piel luminosa es tener una piel perfecta, da igual la edad o que por genética tengas tendencia a los granitos o las manchas”, indicó López-Schummer.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLa gama Key Radiance trabaja para activar la Skin Intelligence, la capacidad de la piel para distinguir entre los estímulos positivos y los perjudiciales para alcanzar su condición ideal, y sus productos están formulado con Skim Epowering Illuminator, un ingrediente exclusivo de la marca que potencia la habilidad innata de la piel para repararse y defenderse.

El primer paso de la rutina es un sérum que se absorbe de forma instantánea dejando la piel suave, lisa y redensificada. Después llega el turno de la loción, rica en agentes hidratantes, que nutre profundamente la piel al tiempo que la retexturiza, miminizando la visibilidad de los poros. El rostro adquiere un bello efecto traslúcido, recuperando su luz natural. Por último, debemos elegir entre una emulsión o una crema que mantendrán el nivel de hidratación durante el día o la noche, haciendo que la piel conserve su elasticidad y luminosidad. Con estos tres pasos estarían cubiertas las necesidades básicas de nuestro rostro. “Después, si alguien tiene líneas de expresión o arrugas marcadas, flacidez, etcétera, vamos a tener productos específicos para tratarlos y así conseguir el ritual perfecto para lucir una mejor piel”, explica María José Hombrados, trainer de Clé de Peau Beauté.


Pero además de innovadora, Clé de Peau Beauté es también una marca solidaria que colabora con Unicef para contribuir a la educación y al empoderamiento de las niñas de todo el mundo. La firma se comprometió el año pasado a donar más de 8 millones de dólares, a lo largo de tres años, para apoyar los programas que con este objetivo Unicef desarrolla en países como Bangladesh, Kirguistán o Níger, entre otros.



