Ayer arrancó la 73 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Hasta el domingo, la pasarela madrileña mostrará las novedades para la próxima temporada otoño-invierno 2021. Los desfiles, que pueden verse en directo sobre la pasarela y a través de su plataforma digital, son en la actualidad solo una parte del espectáculo. Ahora es habitual que los diseñadores completan sus presentaciones con performances, fashion films y acciones online.
La firma de lencería Andrés Sardá, la encargada de dar el pistoletazo de salida, lo hizo, por ejemplo, con la proyección de una película protagonizada por la actriz Lali Espósito, de actualidad ahora por el éxito de la serie Sky rojo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MBFWMadrid (@mbfwmadrid)
El medio ambiente y la sostenibilidad, una de las grandes preocupaciones actuales de la moda, también estará presente en esta edición de la MBFW. Los diseñadores participantes han trabajado con el objetivo de poner en valor la artesanía, la sastrería y la recuperación de oficios y la producción de cercanía, apostando en casos como los de Pablo Erroz y Otrura, por una única colección al año para disminuir el impacto medioambiental.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MBFWMadrid (@mbfwmadrid)
Erroz ha vuelto a la pasarela madrileña casi una década después de su última participación con una colección sin género, que abarca todas las estaciones y formada por prendas hechas con los ‘finales’ de los tejidos que revelan, además, su trazabilidad e impacto medioambiental gracias a la tecnología NFC.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MBFWMadrid (@mbfwmadrid)
También destaca la apuesta por la inclusión social de Ulises Mérida. Todas las prendas de su colección han sido confeccionadas en el taller de la asociación Apramp, que da trabajo a víctimas de la trata de blancas. Ángel Schelesser, por su parte, se ha unido a L’Oréal, patrocinador del evento desde hace dos décadas, y rendirá mañana un homenaje a todas las mujeres en su desfile con motivo del cincuenta aniversario del mítico eslogan ‘Porque nosotras lo valemos’.
La organización asegura que este año se ha buscado un casting multirracial con diversidad cultural. No parece, sin embargo, que esa diversidad esté afectando a las tallas, al menos por lo visto hasta ahora.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MBFWMadrid (@mbfwmadrid)
Píldoras de contenido audiovisual a cargo de profesionales de la moda (Fashion talks y las Fashion lessons) al alcance de todo el público en la web oficial de la pasarela, podcasts y filtros en Instagram que simulan el fondo de una pasarela son algunas de las acciones que demuestran la apuesta cada vez mayor de la MBFW por el mundo online.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MBFWMadrid (@mbfwmadrid)