Cinco creativas a seguir
Estas son las cinco jóvenes elegidas por el programa 36 Hercios este año

Gal·la Basora, Gema Díaz de Pablo, Meritxell Ruiz, Nagore Suárez y Rita Zubia serán este año las protagonistas de 36 Hercios, el proyecto de Más Mujeres Creativas para ayudar a las jóvenes del sector a encontrar su voz. La iniciativa nació el año pasado cuando las directoras de la plataforma decidieron ceder el tiempo que cada año tienen en el programa del CdeC, el principal festival nacional de creatividad, a cinco chicas junior de la comunidad, que, además, serían mentorizadas por otras creativas senior para prepararse.
El objetivo era dar visibilidad a las jóvenes y ayudarlas a superar las barreras (culturas, educativas,…) que hacen que, en muchos ámbitos, no solo en el creativo, las mujeres tengan más problemas para tomar la palabra y lograr que sus ideas sean escuchadas. El nombre viene de un dato llamativo que descubrieron durante el trabajo de investigación que hicieron para este proyecto, y es que en los últimos treinta años, a medida que las mujeres iban ganando presencia en el mercado laboral, su tono de voz se había agravado hasta en 36 hercios para imitar el masculino, más asociado al poder y al liderazgo.
Tanto este año como el pasado, para seleccionar a las chicas, Más Mujeres Creativas lanzó una convocatoria abierta pidiendo a las jóvenes de la comunidad que pensaran en una reflexión original o una visión personal que pudiera aportar al sector y que luego grabaran un vídeo contando su propuesta.
Así nos presentan, desde Más Mujeres Creativas, a las elegidas para subirse a finales de mes escenario del Kursaal e inspirar al público del festival con su visión del mundo:
Gal·la Basora
Copywriter en Yslandia
Su carrera como publicitaria empezó cuando era un bebé y se quedaba embobada viendo los anuncios que hacían durante la pausa de los dibujos animados. Mucho tiempo después, empezó en McCann como copywriter. Dos años más tarde se mudó a Yslandia Madrid, donde trabaja actualmente. Entre sus logros, se siente muy orgullosa de haber sido seleccionada para la New Blood Academy, la academia creativa de los D&AD. También de los premios conseguidos con su dupla: Pencil en los D&AD New Blood, Merit en The Young Ones, piezas finalistas en El Ojo y los Clio y ser ganadora del Tour Versus del CdeC, entre otros.

Gema Díaz de Pablo
Copywriter en PS21
Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M y siempre ha estado convencida de que su vocación era contar historias en cualquier formato. A los 21, decidió mudarse a EEUU. Allí, pasó de rodar partidos de fútbol americano en Wisconsin a trabajar en festivales de cine independiente en Nueva York. Estudió realización, guión y producción pero nunca tuvo 100% claro su lugar en el mundo de la comunicación hasta que empezó el máster de Creatividad en The Atomic Garden. A los 23, empezó su carrera como creativa y desde hace 8 meses, trabaja en la agencia PS21.

Meritxell Ruiz
Copywriter en Mi Querido Watson
De Barcelona a Miami Ad School Madrid ha trabajado en McCann Barcelona, Grey Nueva York, Saatchi&Saatchi y ahora es creativa en Mi Querido Watson. Gran defensora del “dejemos de hablar de publi” a las 3am pero tampoco propone otro tema. No, la comida no cuenta. Le apasionan los buenos namings y siempre los intenta colar en las ideas... Algún día.

Nagore Suárez
Escritora y copywriter
De pequeña escribía obras de teatro para su clase del cole, y ahora, con 26 años, está escribiendo su primera novela para Penguin Random House. Lo suyo ha sido siempre la escritura: estudió Periodismo, también Creatividad en Brother Madrid y ha trabajado de copywriter. Como buena millennial, le gustan bastante las redes sociales. Sobre todo, porque gracias a sus hilos de Twitter, ha conseguido escribir un libro. Y porque gracias a Facebook, ganó el año pasado el Hack for Good con dos compañeros. Siempre ha sabido que no quería un trabajo aburrido y cree que con la creatividad ha acertado.

Rita Zubia
Estudiante de Publicidad, PR y Marketing en ESIC
Nacida en Donosti, entró en el CdeC por primera vez con 17 años y encontró una profesión en la que canalizar sus inquietudes sociales y artísticas, y en la que ser diferente era por fin algo positivo. Empezó a estudiar en ESIC y recientemente ha recibido una mención de honor y un Drac Novell por trabajos con Adolfo Domínguez y Ladrón de Manzanas. También ha autopublicado un libro de fotografía y poesía sobre los colores y colabora en la comunicación del C.M.U Chaminade, la cooperativa La Osa y la Cruz Roja. Apasionada del deporte, los idiomas y la escritura, aspira a utilizar su entusiasmo y creatividad para hacer una sociedad más consciente.

Las cinco están ahora siendo entrenadas por mentoras como Aurora Michavila (Hablar con impacto), Mónica Moro (McCann), Eva Conesa (Twoelf), Judith Francisco (Playstudio), Cristina Alonso (La Despensa) y Elena García (PS21), que les están ayudando a preparar sus intervenciones. La edición 2020 del CdeC se celebrará a finales de mes en San Sebastián.
Allí experimentaran los nervios, la emoción y el subidón de adrenalina que vivieron el año pasado Ana Lahera, Xess Molina, Laura Colored, María Muñano y Mireia Campos.
Volvemos a #LosDíasC@clubdecreativos con #36hz, el proyecto que ayuda a las jóvenes creativas a encontrar su voz. Repetimos con nuevas mentoras y la misma ilusión de encontrar nuevas voces. ¿Quieres ser tú? Tienes hasta el 16 de febrero para participar. https://t.co/ifmv9X9K9fpic.twitter.com/Vs00uc3Xxm — MásMujeresCreativas (@mas_creativas) February 3, 2020