Cada vez estamos más sensibilizados con la protección del medioambiente y somos más conscientes de la necesidad de adoptar un modo de vida más sostenible. O al menos eso decimos. Así lo indica la última edición del Barómetro Social de IPSOS, que evalúa el comportamiento de la población española en relación con los deshechos que genera, sus hábitos en materia de reciclaje y sus preocupaciones en torno a cuestiones medioambientales.
Por ejemplo, 94% de los españoles consideran importante la recuperación de las zonas rurales con el fin de conservar la naturaleza, el 93% piensa que tenemos un problema de contaminación del aire y el 72% cree necesario restringir el tráfico en el centro de las ciudades. También estamos más concienciados sobre la importancia del reciclaje. Hasta el 94% considera que separar la basura es importante para el medioambiente, frente a un 26% que confiesa que le resulta incómodo. Además, el proceso de separar los desechos ha dejado de generar dudas y la gran mayoría (92%) sabe (o cree saber) a qué contenedor va cada material. Los residuos que más separamos son los plásticos, el vidrio y el papel (en torno al 80% de la gente lo hace). De la separación de pilas y residuos se encarga el 60% y la mitad de la población recicla los productos electrónicos y los muebles. Solo un 5% de los españoles declara no separar absolutamente nada.
Entre los motivos más citados para no separar o no hacerlo mejor está la necesidad de disponer de demasiados cubos específicos en casa o que los contenedores están lejos de la vivienda. Aunque esta última excusa no parece demasiado buena, dado que ocho de cada diez españoles dicen tener contenedores de reciclaje cerca de sus domicilios.
Por género se observa que las mujeres (83%) reciclan más que los hombres (78%) y por edades, el grupo que más se preocupa por separar es el entre 55 y 64 años (90%) También hay diferencias en lo que respecta al nivel de estudios: los menos predispuestos son los que se quedaron en la educación primaria.
No obstante, todavía existen falsos mitos en torno al reciclaje de residuos. Casi la mitad de los españoles (45%) creen que aunque separemos los residuos luego se juntan todos.
Parece que también nos hemos acostumbrado a prescindir de las bolsas de plástico al hacer la compra. En concreto, un 67% de los españoles rechaza su uso en los comercios para evitar generar más residuos. Además, el 87% prefiere comprar productos no envasados frente a los envasados.