Faltan escasos días para que arranque la 67 edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, por donde desfilarán las colecciones de nuestros mejores diseñadores. En paralelo a la programación oficial (a la que se puede acceder solo con invitación), no perdáis de vista el calendario de actividades abiertas al público que se desarrollarán por toda la ciudad del 22 al 30 de enero.
Sí, también podréis ver desfiles. La marca Oteyza presentará su nueva colección el 24 de enero a las 12 horas en Matadero con una performance muy especial. Al mismo tiempo, Pilar Dalbat mostrará la suya en torno a la exposición de José Guerrero en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y, como guinda, María La Fuente desfilará el día 30 a las 19 horas en N@ve Boëtticher.
Vayamos ahora con las actividades. El sector y los consumidores están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Por eso, El Paracaidista acogerá el día 27 Smart Fashion = Slow Fashion. Madrid: objetivo de desarrollo sostenible, una serie de exposiciones y conferencias para mostrar que otra industria es posible. Organiza The Circular Project en colaboración con la Asociación de Creadores de Moda España (ACME), responsable de Madrid es Moda.
En la misma línea, Las Letras Street, la asociación de comerciantes de pequeños establecimientos de este barrio, organizará una ruta para ver el trabajo de alumnos del Instituto de Diseño Europeo (IED) a partir de prendas no usadas de Zara. La iniciativa se titula Zara, Creative & Ethic y busca concienciar acerca de la importancia del aprovechamiento y el reciclaje de la materia prima.
Otro imprescindible de Madrid es Moda es el ya famoso concurso de escaparates de diseñadores consagrados y estudiantes: hoteles, restaurantes y tiendas de autor llenarán sus vitrinas de creatividad durante estos días. También hoteles como el Room Mate Oscar, el Meliá Fénix, el Gran Meliá Palacio de los Duques y el Hotel Axel Madrid exhibirán, con la colaboración, fundamentalmente, de destacados diseñadores, llamativos montajes.
Los museos, cómo no, también se unen a la fiesta. Concretamente, el Museo Thyssen, el Museo del Traje, el de Artes Decorativas, el Lázaro Galdiano y el Museo del Romanticismo. Harán visitas especiales, sorteos, etcétera. Todo, por supuesto, en torno a la moda.
La fotografía estará igualmente presente con la exposición Fashion and Fierce, de Pablo Panigua, que combina las creaciones de consagrados diseñadores, con estilismos de Mayte de la Iglesia, con cabezas de animales realizadas con fibras naturales del artesano Javier Sánchez Medina. Se puede ver en la galería de este último.
El Imparcial, concept store y restaurante muy de moda, acogerá una interesante charla sobre lo que pasa en la moda y el arte en una ciudad tan efervescente como Madrid. Participarán expertos en prensa alternativa y tendencias. Su hermana, la recién inaugurada Sala Equis, proyectará los mejores fashion films de los alumnos de IED Madrid.
Y, claro, habrá que comer… Los restaurantes Bosco de Lobos, Thai Garden 2112, Cripeka Café y el Café de Oriente del Museo del Traje ofrecerán desde interesantes menús ad hoc hasta montajes expositivos para disfrutar la comida disfrutando de buenas vistas.
Después de llenar el estómago, ¿qué tal un buen libro? Os recomendamos que no dejéis de pasar por La Fábrica, donde Eugenio Recuenco presentará el nuevo libro sobre el polémico Helmut Newton. En el caso que vayáis con niños, no os perdáis los talleres en Kikirú y La Bruja y Liberespacio.