En esta ocasión no solo serán diferentes las voces de los protagonistas a las de la versión original, como ya estamos acostumbrados. Tanto en nuestro país como en otras partes de Europa han tenido que rebautizar a la princesa del Pacífico con el nombre de Vaiana (cuyo significado en tahitiano es “agua procedente de la cueva”), pero en la mayor parte del mundo es Moana (significa “océano, mar profundo o gran extensión de agua” en maorí). Esto se debe a un problema de branding, ya que Moana es una marca registrada por la empresa cosmética Casa Margot, concretamente para el perfume Moana Bouquet. Muy distinto es el caso de Italia, donde Disney, para evitar confusiones, ha decidido cambiar el nombre de la protagonista a Oceanía, ya que el original recuerda en el país vecino a Moana Pozzi, una famosa estrella del porno.

Cargada de polémica

Aún no ha desembarcado en nuestro país y Vaiana ya se ha visto envuelta en varias polémicas. Hace unos meses, Disney se vio forzada a retirar el disfraz de Maui tras ser acusado de inapropiado y promover estereotipos racistas. El disfraz reproducía la piel oscura y tatuada del personaje, que  no fue bien visto por parte de la comunidad polinesia. La bloguera neozelandesa Leah Damm plasmó su opinión en un artículo en el que afirmaba sentirse ofendida con dicho atuendo y que “aunque se haga con la mejor de las intenciones, no está bien usar la piel de otra persona”. Y es que el personaje de Maui ha sido centro de numerosas críticas y tildado de ofensa cultural, entre otras cosas, debido a su sobrepeso, que representa un estereotipo nada sano e irreal de los hombres polinesios.

Tags


Contenidos relacionados

Ver Tendencias

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.