Una de cada tres mujeres de la UE ha sufrido alguna forma de violencia de género
Las más jóvenes son las que más reconocen este tipo de comportamientos

Alrededor de 50 millones de mujeres de entre 18 y 74 años en la UE, es decir, el 31%, han sufrido violencia física (incluidas amenazas) o sexual en la edad adulta, según la encuesta de la UE sobre violencia de género (oleada 2021).
Por edad, las más jóvenes son las que más informan haber experimentado violencia de género. Es el caso, en concreto, del 35% de las que tienen entre 18 y 29 años, en comparación con el 24% de las que tienen entre 65 y 74 años.
Los datos confirman que el hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres. En 2021, el 18% de las mujeres que alguna vez habían tenido pareja habían sufrido violencia física o sexual a manos de esa pareja. Si además se tiene en cuenta la violencia psicológica, el porcentaje alcanza el 32%.

Por otro lado, el 20% de las mujeres ha experimentado violencia física (incluidas amenazas) o sexual por parte de una persona que no es su pareja, el 9% ha sufrido actos degradantes o humillantes distintos de la violación, otro 7% ha sido víctima de violencia física y no sexual y el 4% ha sufrido una violación.
El porcentaje de mujeres que reconocieron haber sufrido violencia fuera de su pareja es mayor en Finlandia (47%), Suecia (42%), Dinamarca (38%), Países Bajos (36%) y Luxemburgo (34%). En el lado contrario, el problema se detecta menos en Bulgaria (6%), Polonia (8%) y Chequia (10%).
