El oncólogo Javier de Castro recibirá el primer Premio MAS Aliado de Mujeres a Seguir
Este nuevo galardón reconocerá a los hombres que trabajan por el progreso y el bienestar de las mujeres

El Premio MAS Aliado es un nuevo galardón con el que Mujeres a Seguir quiere distinguir a hombres que trabajan activamente por el progreso y el bienestar de las mujeres, porque sin ellos, conseguir el objetivo de la igualdad será mucho más difícil. El doctor Javier de Castro, jefe de sección de Oncología Médica del Hospital La Paz, será el primero en recibir este reconocimiento. Lo recogerá en la XI ceremonia de los Premios Mujeres a Seguir, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en Madrid.
Licenciado en Medicina y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en 2002, Javier de Castro realizó la especialidad de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz, donde ejerce como oncólogo desde 1995 y es jefe de sección del Servicio de Oncología Médica desde 2014. Ha completado varios estudios de postgrado a nivel clínico (Máster en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Soporte del Enfermo Oncológico, UAM), de gestión (Máster en Dirección y Gestión Sanitaria, OBS Barcelona), innovación (Programa de Dirección e Innovación en el Sector Salud de IE Business School) y transformación digital (MIT).
Desde el pasado 1 de octubre es director científico del Instituto de Investigación del Hospital La Paz (IdiPAZ) y en la actualidad es también vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
En el ámbito de la investigación, sus principales áreas de interés se han centrado en la biología molecular del cáncer de pulmón y otros tumores torácicos y en el estudio clínico de nuevos fármacos y factores predictivos de respuesta. Además, ha participado, desde su fundación en 2010, en la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), centrada en los aspectos diferenciales biológicos, diagnósticos, terapéuticos, socioeconómicos y psicológicos de esta enfermedad en la mujer. Fue presidente de ICAPEM entre 2016 y 2022 y actualmente pertenece a su junta directiva como vocal.
Según datos de ICAPEM, la cifra anual de fallecimientos de mujeres a causa de este tipo de cáncer ha aumentado más de un 38% en menos de diez años. En la actualidad, el cáncer de pulmón en el tercero más frecuente entre las mujeres, solo por detrás del de mama y el de colon.
El doctor De Castro ha publicado de más de doscientos artículos científicos, comunicaciones a congresos y desarrollado diversos proyectos de investigación, siendo investigador principal de proyectos competitivos públicos y privados nacionales e internacionales en los últimos quince años. Hasta el momento, ha sido investigador principal de 260 ensayos clínicos en el campo de la oncología torácica.
Desarrolla su actividad docente en la Universidad Autónoma de Medicina de Madrid como profesor asociado de Oncología desde 2007 y es codirector del Aula Cáncer e Innovación. También ha sido coeditor de varios libros y en 2020 publicó el libro divulgativo Cáncer: manual de supervivencia.