Gemma Marín, ‘influencer’: “Pensar que debes estar contenta cuando estás embarazada y no sentirlo así puede llegar a ser desolador”
La enfermera e ‘influencer’ ha creado nineMONTHS, una videoguía sobre el embarazo

Gemma Marín trabaja como enfermera en el área de maternidad del Hospital General de Valencia, es madre de dos niñas e influencer. Pero pese a toda su formación, a su interés por todo lo que tenga que ver con la maternidad y a que, por supuesto, se leyó todos los manuales sobre la gestación y el desarrollo que encontró, cuando Gemma Marín tuvo a su primera hija, la experiencia la dejó bastante descolocada. “Mi situación sentimental, mis náuseas y otros síntomas hicieron que el embarazo no fuera lo que esperaba. La mayoría del tiempo me sentí muy sola”, admite.
Para evitarles este trago a otras mujeres, Marín ha puesto en marcha nineMONTHS, una guía audiovisual con información y consejos prácticos sobre el embarazo. El objetivo es que las futuras madres sepan a lo que se enfrentarán en cada etapa: qué síntomas tendrán, qué cambios físicos y emocionales experimentarán y qué dudas les podrían surgir. “Es fácil cuando una mujer vive un embarazo sin síntomas y de una manera feliz y tranquila. Lo difícil es cuando tu situación es diferente y tú embarazo no es el sueño que siempre imaginaste. Pensar que debes estar contenta cuando estás embarazada y no sentirlo así puede llegar a ser desolador”.
Marín opina que la mayoría de las mujeres “llegan al hospital a parir con menos información de la que debieran”. Y considera muy importante que se empapen durante los nueve meses anteriores de todo lo relativo al proceso de gestación y parto. Ella misma echó en falta, dice, “tener delante a una mujer que hubiera sido madre diciéndome ‘esto que te pasa, tranquila, nos ha pasado a muchas. No estás sola. Piensa que no estás enferma, el día que tengas a tu bebé todo habrá merecido la pena’”.

En el desarrollo de nineMONTHS ha invertido más de un año de investigación y ha colaborado con profesionales certificados en diferentes campos. Con más de once horas de contenido que irán actualizando regularmente (Marín espera ampliar la iniciativa con más servicios y vídeos), aborda con naturalidad temas que no suelen incluirse en los manuales convencionales, poniendo el foco en la mujer y sus necesidades. “Es una guía hecha para tratar el embarazo de una manera consciente, natural y fisiológica. También tenemos una parte dirigida a las parejas de las embarazadas. Sirve de mucha ayuda para que los que acompañan sepan cómo apoyar y sostener a las embarazadas durante los nueve meses”, explica su responsable.
La salud mental, de la mano de la psicóloga perinatal Sam Lipquin y la sexóloga Sonia Encinas, o el autocuidado, en colaboración con la fisioterapeuta Estela López, la nutricionista Natalia Moragues, la matrona Marina Trigos y la ginecóloga Laia Sánchez, son algunos de los asuntos que se tratan. El proyecto abarca también aspectos relativos a la crianza y la educación a través de la visión de los educadores Rubén Rodríguez y Ares González.