El Gobierno impondrá la paridad en el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial
La nueva ‘ley de paridad’ afectará también a otros órganos constitucionales

El consejo de ministros aprobará hoy en segunda vuelta la Ley de Representación Paritaria, que, según anunció ayer el presidente, afectará también a los órganos constitucionales: el Tribunal Constitucional, al Consejo de Estado, al Tribunal de Cuentas, al Consejo Fiscal y al Consejo General del Poder Judicial. La norma se enviará ahora al Congreso de los Diputados con el objetivo de que se apruebe durante esta legislatura, es decir, antes de que termine el año.
La ley pretende garantizar la presencia equilibrada de hombres y mujeres en el ejecutivo, las candidaturas electorales, los altos cargos de la administración y las empresas cotizadas o entidades de interés público. Los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las obligaciones de representación paritaria serán la CNMV y el Instituto de las Mujeres. La llamada ‘ley de paridad’ fue aprobada en la víspera del 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
“Hoy tenemos un Gobierno paritario y comprometido con la igualdad de género, pero hay otros ámbitos en los que esto no sucede”, dijo ayer Sánchez en un mitin en Santander. El presidente aseguró que las cuotas “favorecen la meritocracia, la de aquellas mujeres que no han podido romper el techo de cristal".