El 61% de los varones españoles creen que la lucha por la igualdad implica la discriminación de los hombres
Por el lado positivo, el nuestro es el país europeo donde más personas se declaran feministas
El 70% de los españoles reconocen que existe una desigualdad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos sociales, políticos y/o económicos. Eso sí, las mujeres están más de acuerdo con esta afirmación (77%) que los hombres (64%). Así lo indica un estudio que analiza el estado de la opinión pública sobre el feminismo en 32 países, realizado por Ipsos.
España se posiciona como el país europeo más crítico con esta situación, seguido, muy de cerca, por Francia y Reino Unido con solo un punto menos. En sentido contrario destaca el caso de Portugal, que se sitúa al final del ranking como el país del mundo donde menos se percibe esta desigualdad. Es, de hecho, el único país de los 32 analizados en el que hay más gente que no cree en la desigualdad (53%) que gente que la reconoce (47%).
En general, ha crecido la conciencia sobre la brecha de género, pero también lo ha hecho el optimismo. En España, en concreto, el 59% cree que la igualdad se alcanzará durante su vida, lo que sitúa a nuestro país como el más optimista en este sentido. El porcentaje ha aumentado considerablemente en el último lustro: era del 45% en 2018. El 54% de los españoles también cree que las mujeres jóvenes viven mejor que las de la generación anterior.
Cada vez más feministas
En la actualidad todavía existe cierta connotación peyorativa en declarase como feminista, aunque se va derribando también esta barrera. Así, el 54% de los españoles se consideran feministas, frente al 44% que se declaraba como tal hace cinco años. Solo una minoría (36%) rechaza el feminismo. “Eso sí, esta minoría es mayoría entre los hombres. Muchos de ellos continúan confundiendo igualdad con desagravio”, indica Paco Camas, director de investigación de opinión pública de Ipsos.
Lo confirma el hecho de que aproximadamente la mitad de la población mundial crea que los logros que nos acercan a la igualdad de la mujer está derivando en una discriminación de los hombres. En España, lo piensa así el 53% de los encuestados: el 61% de los hombres y un 44% de las mujeres. Esto nos sitúa de nuevo a la cabeza de Europa como el país donde más se percibe esta supuesta discriminación, seguido de lejos (con diez puntos de diferencia) por Reino Unido.
Por otra parte, existe un consenso en que las mujeres no conseguirán la igualdad sin la ayuda de los hombres, una opinión que apoya en España el 61%. Además, el 58% cree que la igualdad de género será beneficiosa tanto para hombres como para mujeres.
El sexismo sigue presente en el día a día
Este estudio pone de manifiesto la necesidad de seguir luchando contra la discriminación, ya que todavía un 27%, de media a nivel global, admite haber observado comentarios sexistas por parte de amigos o familiares. En el caso de España, a pesar de que la cifra haya bajado al 38%, somos el segundo país europeo donde más se producen estos incidentes, por detrás de Portugal (41%). Por otro lado, un 15% de población española admite haber sido testigo de algún caso de discriminación en el trabajo, siendo el país europeo, junto a Italia, que más declara haber vivido una situación de este tipo en el entorno profesional. Todavía más grave es que el 10% que dice haber presenciado un caso de acoso sexual en el último año.