Estas directivas se han propuesto correr una maratón contra el cáncer de mama
Han decidido poner su esfuerzo al servicio de una buena causa: recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad

Se hacen llamar ‘las magníficas siete + uno’ y tienen un reto: recaudar fondos para luchar contra el cáncer de mama. ¿Cómo? Corriendo. Ellas son Luisa Mauset, María Victoria Valiente de Rafael, Colo López, Beatriz Rivero, Carmen Foj, Noemí Suárez y Yolanda de la Morena. El octavo miembro del equipo es José María Villena Camarasa el único hombre, “nuestro chico que siempre apoya y se suma a todas nuestras locuras”, dicen. Juntas forman un grupo de amigas, profesionales y ejecutivas de alto nivel (economistas, abogadas, notarias o arquitectas) a las que el running unió hace más de una década. “Empezamos a correr como vía de escape a las largas jornadas de trabajo”, explica Beatriz Rivero. Tras sus citas para entrenar en la Casa de Campo, solían quedarse para hablar sobre lo que les impulsaba a practicar deporte: estar sanas, aguantar el estrés del día a día, compartir buenos momentos… Pero un día, tras una tirada de 22 kilómetros, “nos vinimos arriba”, reconoce Rivero, y llegaron a la conclusión de que su esfuerzo debía servir para algo más. Querían aportar su granito de arena en algo importante y decidieron recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama, una causa que, como apunta Rivero, “de una manera u otra, a todos nos toca de cerca”.
Con esa idea se pusieron en contacto con la Fundación GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama) y se marcaron un objetivo. “Teníamos que buscar algo único, exigente en cuerpo y mente, algo que nos costara de verdad y que no hubiéramos hecho antes. Un compromiso a la altura de todas aquellas personas que nos iban a apoyar y de las personas que padecen esta enfermedad”. Así que se propusieron prepararse para correr la Maratón de Valencia 2022, que se celebrará el próximo 4 de diciembre, al tiempo que ponían en marcha una campaña de crowdfunding a favor de GEICAM que ya ha conseguido cerca de 8.000 euros.

Llevan entrenando duro desde agosto. Se preparan con ilusión, disciplina y la ayuda de dos entrenadores. “Quedamos los martes y los jueves en el Retiro a las 6.30 de la mañana, calentamos y hacemos nuestras series, tiradas, entrenamientos, vuelta a la calma, etcétera, durante aproximadamente una hora. Después corriendo a casa, ducha y a trabajar. El viernes entrenamos por nuestra cuenta y los domingos hacemos una tirada larga por Madrid Río. El resto de los días entrenamos fuerza en el gimnasio”. También cuidan la alimentación, porque como dice Rivero, “una maratón empieza con las piernas, continua con el estómago y termina con la cabeza, eso es lo que te permite llegar a hacer 42 km”.
Ya ven cerca su objetivo, una meta en la que no estarán solas. “Llevamos como bandera a nuestra primera ‘supporter’”, asegura Rivero en referencia a su amiga Mame, que actualmente lucha contra la enfermedad. Pero su reto no acabará aquí, porque tienen intención de seguir colaborando con la causa, corriendo o como sea. “Cuando nuestras rodillas no nos permitan a hacer estas sanas locuras, ayudaremos de otra manera, esto no ha hecho más que empezar. Si algo hemos aprendido de la preparación de este reto es que, como reza el dicho, sola se llega más rápido, pero, sin duda, en equipo se llega más lejos”.

