Los desarrolladores de la ‘química click’ reciben el Nobel de Química
Se trata de los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K.Barry Sharpless

Dos hombres y una mujer, la estadounidense Carolyn R. Bertozzi, el danés Morten Meldal y el también estadounidense K. Barry Sharpless, son los galardonados este año con el premio Nobel de Química por "por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal”, técnicas que "convierten procesos difíciles en más fáciles", según el fallo de la Academia sueca.
Morten Medal y Barry Sharpless sentaron las bases de esta química, mientras que Carolyn Bertozzi, destaca la academia sueca, "ha llevado la química click a una nueva dimensión y ha empezado a utilizarla en organismos vivos".
"La química click y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo. Esto está aportando los mayores beneficios a la humanidad", ha declarado Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química. Al parecer, la simplicidad de la química click ideada por Sharpless en el año 2000 rompe con la tendencia anterior que utilizaba procesos más complicados y costosos para producir fármacos y moléculas complejas. Además, el trabajo de Bertozzi aplicado en organismos vivos “ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos”, explica la academia sueca. “Utilizando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están probando en ensayos clínicos”.
Con la obtención de este premio, Sharpless se convierte en la quinta persona en ganar dos Nobel (también recibió el galardón en el año 2001). Y Bertozzi, por su parte, es la octava mujer en recibir el Nobel de Química desde que se instauró el premio en 1901. Las últimas en recibirlo antes que ella fueron Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2020, que demuestra que, al menos en los últimos años la presencia femenina está creciendo en estos galardones, ya que los Nobel, especialmente los de ciencias, siguen siendo eminentemente masculinos.