Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en liderar Japón
Takaichi pertenece a la línea ultraconservadora del Partido Liberal Democrático

La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), se ha convertido este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra de Japón, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo. Takaichi ha logrado 237 de los 465 votos posibles, cuatro más de los que necesitaba. Yoshihiko Noda, líder del principal partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional (PDC), ha quedado en segundo lugar con 149 votos.
El nombramiento de Takaichi estaba prácticamente asegurado después de que en la víspera firmara un acuerdo con el opositor Partido de la Innovación de Japón, su nuevo socio de coalición, para contar con su apoyo en la votación. El cambio de Gobierno en Japón se produce después de que Shigeru Ishiba, de 68 años, anunciara su dimisión como primer ministro en septiembre tras los malos resultados electorales cosechados durante su poco más de un año al poder. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD que se celebraron a principios de mes y en las que resultó vencedora Takaichi, que pertenece al ala dura del partido.
Admiradora confesa de Margaret Thatcher (lo que le ha valido el apodo la 'dama de hierro japonesa'), a menudo ha asumido posturas ultraconservadoras en cuestiones sociales. Por ejemplo, se ha posicionado en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, del reconocimiento de apellidos distintos para los cónyuges (en Japón, por ley, los matrimonios deben tener el mismo apellido, sea el del marido o la esposa, aunque el 96% de las parejas elige el del varón) y la sucesión femenina al trono.
Takaichi, de 64 años, ha sido miembro de la Cámara de Representantes de 1993 a 2003 y desde 2005. También ha ocupado varios cargos ministeriales durante las presidencias de Shinzo Abe y Fumio Kishida. Fue, entre otras cosas, ministra del Interior y Comunicaciones y ministra de Seguridad Económica.