Este es el Jurado de los IX Premios MAS
Quince expertos de muy diferentes ámbitos elegirán a las ganadoras

Una vez seleccionadas las 35 finalistas de los Premios Mujeres a Seguir, ahora le corresponde al Jurado la difícil tarea de escoger a la ganadora en cada una de las siete categorías: Ciencia, Comunicación, Cultura, Deporte, Economía, Publicidad y Marketing y Tecnología. Igual que el comité editorial que selecciona a las candidatas incluye a periodistas de distintos ámbitos, también en el Jurado hay profesionales con’ backgrounds’ muy diferentes: desde directivos a científicas o escritoras. Al grupo se unirá este año Ana de Castro, ‘chief communications officer’ de Havas Group España y una de las ganadoras de la segunda edición de los Premios MAS.
Los nombres de las ganadoras de los IX Premios MAS se conocerán en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en Madrid. Y los encargados de elegirlas serán:
Beatriz Becerra, directora general de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga. En 2018 recibió el Premio Especial MAS a la Trayectoria y el Compromiso. La ex eurodiputada es en la actualidad directora general de participación ciudadana, migración, acción exterior, cooperación al desarrollo, transparencia y buen gobierno del Ayuntamiento de Málaga. Antes de dedicarse al servicio público, trabajó en el sector audiovisual (en multinacionales como CBS, Buena Vista International y Sony Pictures) y en la oenegé Acción contra el Hambre. Tras incorporarse al Parlamento Europeo en 2014, Becerra entró en las comisiones de empleo y asuntos sociales, derechos de la mujer e igualdad de género y peticiones. En noviembre de ese mismo año se unió también a la comisión de desarrollo y a la subcomisión de derechos humanos, en la que ejerció de vicepresidenta.

María Blasco, directora científica del CNIO. La doctora Blasco, que recibió en 2016 el galardón especial a la Trayectoria de los Premios MAS, ocupa la dirección del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desde 2011. María Blasco es una de las mayores expertas mundiales en envejecimiento celular. Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma, se doctoró en Bioquímica y Biología Molecular bajo la dirección de Margarita Salas. Tiene más de una veintena de premios en su haber, entre ellos, el prestigioso Josef Steiner (fue la primera mujer que lo ganó).

Irene Cano, directora general de Meta en España y Portugal. Es una de las mujeres más relevantes del sector tecnológico en España. Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Oviedo, empezó a trabajar en Yahoo! Pasó también por Orange y Google, y fichó por Facebook (Actualmente Meta) en 2009, solo un par de años después de la llegada de la red social a España. Actualmente es directora general de la compañía para España y Portugal. Colabora activamente con oenegés como la Fundación Vicente Ferrer y está muy comprometida con la reducción de la brecha de género en las profesiones STEM.

Ana de Castro, ‘chief communications officer’ de Havas Group España. Reconocida en 2015 en los Premios MAS, Ana de Castro es ‘chief communications officer’ en Havas Group España, empresa en la que lleva casi dos décadas. Anteriormente ocupó el cargo de directora general de Havas PR España, la agencia de relaciones públicas del grupo. Con una amplia experiencia en el sector, ha desarrollado estrategias para clientes locales y globales como Decathlon, Hyundai, LVMH, Alain Afflelou, Danone, Peugeot, Barceló Viajes, Bosch, entre otros. También, ha formado parte del jurado de importantes festivales publicitarios. En 2015 fue miembro del Cannes Lions y en 2019 ejerció de presidenta del jurado de relaciones públicas en El Ojo de Iberoamérica.

Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España. Lleva casi una década en Samsung, donde lidera el departamento de marketing corporativo. Alfonso Fernández es licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo y tiene un postgrado en Marketing y Dirección de Empresas por ESIC. Antes de unirse a Samsung pasó por multinacionales como Young & Rubicam, Mondelez, Kellogg’s y Coca-Cola, en las que ha ocupado distintos puestos siempre relacionados con las áreas de marketing y comunicación. Recibió el premio al profesional menor de 41 años más destacado en los Premios Eficacia en 2015 y dos años después fue reconocido como mejor profesional de marketing por la Asociación de Marketing de España.

Charo Izquierdo, periodista y escritora. Ha desarrollado prácticamente toda su carrera en el sector de la prensa de moda, aunando sus dos grandes pasiones: la moda y la comunicación de mujer. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido pionera en la renovación de la prensa femenina de este país. Ha sido, entre otras cosas, directora adjunta de 'Vogue' y directora de 'Elle', 'Yo Dona' (el primer suplemento de moda distribuido con un periódico, lanzado por ella) o el semanario 'Grazia', que trajo a España. A finales de 2016 asumió la dirección de la principal pasarela española, la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Tras tres años al frente del evento, volvió al mundo editorial como directora general del área de revistas de Prensa Ibérica, que publica títulos como ‘Woman’, ‘Stilo’, ‘Viajar’, ‘Autohebdo Sport’, ‘Port’, ‘Cuore’, ‘Rumore’, ‘Cartoon Network’, ‘Disney Channel’, ‘Neox Kidz’ o ‘Like!’

Vicente Jiménez, director de ‘As’. Es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Autónoma de Barcelona y ha realizado un curso de Dirección en IESE Business School de Madrid. Dio sus primeros pasos en ‘El Periódico de Catalunya’ y, tras seis años allí como redactor de deportes, se incorporó a la redacción de ‘El País’ en Madrid, también en esa área. En enero de 1994 se hizo cargo de ‘El País de las Tentaciones’. Posteriormente fue redactor jefe de información local de Madrid y redactor jefe de sociedad. En 1999 fue nombrado subdirector del periódico y en 2005, director adjunto. Estuvo en el cargo nueve años. Tras un breve periodo como corresponsal del diario en Nueva York, asumió en 2015 la dirección general de la Cadena Ser y las emisoras musicales de Prisa Radio. En 2018 fue nombrado director general de contenidos para las emisoras latinoamericanas del grupo. Desde abril de 2019 es director del diario ‘As’.

Ana Lamas, presidenta de WomenCEO. Experta en marketing y publicidad, sector en el que ha trabajado durante más de dos décadas, es presidenta y fundadora de la agencia Fiverooms. Comprometida con el progreso de la mujer en el entorno laboral, Lamas es también presidenta de WomenCEO, una asociación integrada por profesionales cuyo objetivo es promover el acceso de las mujeres a los puestos directivos de las empresas.

Mònica Margarit, experta en organizaciones sociales y educativas. Es experta en organizaciones sociales y educativas. Ha trabajado en el Grupo Agbar, la Sociedad General de Aguas de Barcelona, liderando su nuevo departamento de acción social. Anteriormente, durante una década, fue directora general de la Fundació Princesa de Girona (FDdGi). Filóloga por la Universidad de Barcelona, Mònica Margarit ha sido también directora de relaciones internacionales de la Universitat de Barcelona y directora la Fundación para la Proyección Internacional de la Universidad Española. Además, ha formado parte de numerosos comités internacionales y ha participado en diversas misiones en países terceros como enviada de la Comisión Europea en temas de cooperación educativa.

Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup Spain. Tras dirigir durante más de quince años su propia compañía, Reporter, desde la que trabajó en la comunicación de grandes marcas nacionales y multinacionales, desde 2004 desarrolla su actividad en uno de los principales grupos publicitarios: Interpublic, donde en la actualidad es CEO de McCann Worldgroup Spain. En 2016 fue una de las veinte altas ejecutivas del mundo del marketing y la comunicación incluida en la lista Women to Watch in Europe. Además, es cofundadora y miembro de IWF Spain, foro internacional de mujeres que promueve el liderazgo femenino y que agrupa a más de 6.400 mujeres líderes en 34 países.

Jaime del Valle, responsable de ‘digital services for partners’ en L’Oréal. Fichó por el gigante de la cosmética en 2015 como 'chief marketing officer', responsabilidad a la que luego sumó la del área de innovación abierta y servicios digitales de la compañía. También ha sido vicepresidente de desarrollo de negocio de Modiface, una 'start-up' de origen canadiense, adquirida después por el Grupo L'Oréal, que se dedica al desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada e inteligencia artificial orientadas al mundo de la belleza. En la actualidad forma parte del L’Oréal CDO Team como responsable de 'digital services for partners'. Antes de unirse a la emprsea francesa, trabajó durante trece años en General Motors. Allí desempeñó diversos puestos relacionados con marketing, publicidad y entorno digital en Europa, América Latina, África, Oriente Medio y Asia-Pacífico. Jaime del Valle es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un grado en Marketing Internacional por la Universidad de Estocolmo (Suecia).

Teresa Viejo, periodista y escritora. Su carrera abarca prácticamente todos los medios: televisión (TVE, Antena3), prensa ‘(Diario Ya’), revistas (‘Interviú’) y radio (RNE). Actualmente colabora con varias publicaciones y dirige el programa ‘La observadora’ de RNE. Ha escrito siete novelas, la última, ‘Animales domésticos’, publicada en 2017. Además, imparte conferencias sobre temas relacionados con la infancia y la condición de la mujer, es profesora del Máster de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela y embajadora de Buena Voluntad de Unicef. Teresa Viejo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha cursado estudios de Sociología.

Ainhara Viñarás, directora general de Shiseido. Al frente de Shisheido en España está Ainhara Viñarás, una profesional que ha desarrollado casi toda su carrera en el ámbito del marketing. Empezó en la empresa de productos del hogar SC Johnson Wax. Después trabajó diez años en L’Oréal, tanto en España (fue directora de marketing de Cacharel, Biotherm y Diesel) como en Estados Unidos (desde Nueva York trabajó en el desarrollo de productos de Maybelline a nivel mundial). En Shiseido lleva ya más de una década. Entró como responsable de marketing y hace unos años fue nombrada directora general de la división Prestige, que incluye la marca Shiseido y las de tratamiento.

Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales y editora de Mujeres a Seguir. Empresaria del mundo del periodismo, es experta en comunicación, transformación digital y buen gobierno. Esther Valdivia es presidenta de Publicaciones Profesionales SL., empresa editora de ‘Mujeres a Seguir’, ‘Anuncios’ y ‘MarketingNews’, entre otros títulos. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Dirección de Marketing por ESADE, en Marketing Digital por ESIC y está diplomada en Buen Gobierno Corporativo por IC-A. Impulsa activamente reuniones de ‘networking’ relacionadas con el negocio de la comunicación comercial y es una firme defensora del talento femenino, especialmente en lo que se refiere a su reconocimiento en la alta dirección de las compañías.

María Lizarraga, consejera asesora de MAS y secretaria del jurado. Consultora independiente especializada en estrategia y transformación de compañías, con un profundo conocimiento del mercado de los medios de comunicación y de estrategia comercial y marketing. Ha trabajado en la dirección de equipos y gestión de proyectos en los principales grupos de comunicación (Vocento, Grupo 16, Planeta, entre otros), agencias de Medios (MPG) y como Gerente de AEDEMO. Es diplomada en Buen Gobierno Corporativo (I-CA) y Master en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Además ha impartido conferencias en master y seminarios de ESIC, AIMC, AM y Universidad de Navarra.

Los IX Premios Mujeres a Seguir cuentan con el apoyo de Santander, Havas, Shiseido, McCann, Meta, Coca-Cola, Samsung, Iberia, Globant y Comunidad de Madrid.