Un ensayo clínico internacional liderado desde Barcelona confirma que el fármaco ‘trastuzumab deruxtecan’ frena la evolución del cáncer en el 75% de las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo, uno de los tumores de pecho más agresivos. Según Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) y autor principal del trabajo, publicado por The New England Journal of Medicine, ha destacado que estamos ante los resultados “más positivos en la historia” de la lucha contra esta enfermedad.
El ‘trastuzumab deruxtecan’ es un medicamento que se administra por vía intravenosa y que actúa como un caballo de Troya: viaja por el torrente sanguíneo hasta las células tumorales, se introduce en ellas burlando sus defensas y las destruye desde dentro, sin dañar a las células sanas tanto como otros tratamientos.
En el ensayo clínico que ha puesto a prueba la eficacia del fármaco participaron 524 pacientes de quince países. De ellas, 261 recibieron 'trastuzumab deruxtecan' y 263 el hasta ahora tratamiento estándar para este tipo de tumor, consistente en 'trastuzumab emtansina'. A los doce meses del inicio del tratamiento, el 75,8% de los pacientes con el nuevo tratamiento lograba una supervivencia libre de progresión (es decir, vieron controlada la enfermedad) , frente al 34,1% de las que recibieron el convencional. Además, el porcentaje de pacientes con vida tras el año de seguimiento era del 94,1% con el nuevo medicamento frente al 85,9% del anterior.
Según los datos obtenidos en la investigación, el medicamento frena el avance del cáncer en el 75'8% de las afectadas frente al 34'1 que se consigue con el tratamiento estándar. Esta investigación marca un antes y un después en el abordaje de la enfermedad.