"Vivir es urgente": el legado de Pau Donés que comparten otros pacientes de cáncer
La iniciativa ‘La Camiseta de Pau’ busca concienciar sobre la necesidad de apoyar y financiar la investigación oncológica

Tras vender más de 50.000 camisetas y superar el medio millón de euros de recaudación, la iniciativa 'La Camiseta de Pau', lanzada el pasado mes de junio con el fin de recabar fondos para la Fundación CRIS Contra el Cáncer que irán destinados a apoyar tres líneas de investigación, llegará a su fin el próximo 30 de septiembre (hasta entonces se pueden adquirir camisetas). Pero, antes, algunos pacientes de cáncer han posado con la camiseta como parte de una campaña de concienciación con motivo del Día Internacional de la Investigación Oncológica, que se celebra mañana, 24 de septiembre. Para ellos, Vivir es urgente, el mensaje del cantante fallecido en junio del pasado año a consecuencia de un cáncer, impreso en las camisetas que lucen (junto a las costuras de su tratamiento, en muchos casos) cobra una especial relevancia. y la propia campaña, una especial relevancia. Meritxell, Ricard, Jonathan, Mío, , Mar, Blanca…, toman el relevo de Luz Casal, Carles Puyol, Antonio Orozco, Pau Gasol, Jordi Évole, Dani Martín, Andreu Buenafuente, Ricky Rubio, Dani Rovira o Carles Francino, entre otros, que participaron en el spot de presentación de este proyecto.
Estas imágenes con pacientes “son una bonita despedida para un proyecto que se ha convertido en una poderosa herramienta de sensibilización y apoyo a la investigación contra el cáncer, y que ha obtenido una enorme repercusión en medios de comunicación y redes sociales”, señalan Belén Solera, José María Piera y Jorge Martínez, responsables del proyecto y socios fundadores de Help!, la compañía desde la que se ha puesto en marcha.
No es este el primer proyecto solidario, y con notables resultados, en el que trabaja Belén Solera desde el lado profesional y desde la estrategia. También está detrás de Juegaterapia, entidad que persigue mejorar la vida de los pecientes infantiles de oncología y que recauda fondos para financiar diferentes proyectos, por ejemplo, a través de la venta de Baby Pelones, que llegaron a convertirse en el juguete más vendido de España.

Solera nos habla de ‘La camiseta de Pau’, del que dice, “es un proyecto emocionante para mí, porque admiraba a Pau Donés por cómo afrontó esta enfermedad. Fue inspirador su amor por la vida y el poderoso legado que nos ha dejado, capaz de alinear a tantas personas en el apoyo a la investigación contra el cáncer”. Reconoce que “convertir una bonita idea en un proyecto social solvente, que emocione al público, es complejo” porque hay que resolver muchos conflictos y coordinar muchos aspectos a lo largo de todo el proceso. “Los que nos dedicamos al tercer sector sabemos que, tener una iniciativa justa y comunicarla bien, no es garantía de éxito. Hay que revisar el proyecto a diario, pensarlo y mejorarlo. Y, sobre todo, equilibrar fuerzas”.
El éxito ha sido rotundo. Más de medio millón de euros recaudados con la venta de más de 50.000 camisetas (en una logística en la que participó Correos). “El carisma y legado de Pau Donés es indiscutible en el éxito de esta iniciativa. A pesar de que ya ha pasado más de un año desde su fallecimiento, sigue estando muy presente en la memoria y el cariño de todos. El vídeo de presentación de la iniciativa fue una pieza clave para conseguir en pocas horas millones de viralizaciones y miles de ventas. El trabajo de Help! fue condensar en un minuto todo lo que representaba Pau y su visión de la vida. Así que el quiz de la cuestión ha sido saber trasladar eso a la gente”.
