Para 2022 está previsto que abra sus puertas el que, según sus promotores, será uno de los centros más avanzados para pacientes con cáncer de toda España, Portugal y el norte de África. El grupo sanitario Vithas y GenesisCare, el mayor proveedor mundial de radioterapia, han firmado el acuerdo de colaboración que lo hará posible. El objetivo es que los pacientes con cáncer se beneficien del acceso a una atención integrada, medicina de precisión, terapias avanzadas innovadoras e investigación global.
GenesisCare invertirá más de 11 millones de euros para instalar las tecnologías de última generación para el tratamiento de pacientes, que incluyen el primer acelerador lineal ViewRay MRIdian MR en España. “En GenesisCare y Vithas compartimos la misma misión, la de encontrar nuevas e innovadoras formas de abordar una de las mayores cargas de salud del mundo”, ha indicado, Brendan Capell, director general de GenesisCare en España.
Por su parte, Vithas integra este proyecto en su plan de reforma global del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa, sede de este centro oncológico y de investigación, dotado con 30 millones de euros. Esta reforma convertirá al hospital “en el nuevo centro de referencia de España en oncología”, a juicio de Pedro Rico, director general de Vithas. “Junto a la tecnología más avanzada e innovadora, el centro de excelencia Vithas-GenesisCare estará liderado por algunos de los mayores expertos en oncología del país, y garantizará la continuidad asistencial de los pacientes gracias el respaldo de nuestra red de tres hospitales madrileños altamente especializados en otras áreas de la medicina”. El grupo cuenta también con los centros Vithas Arturo Soria y Vithas Aravaca en la capital.
El centro albergará, además del primer ViewRay MRIdian MRL de España, un nuevo acelerador lineal Elekta Versa HD. Esta tecnología que permite a los oncólogos radioterápicos visualizar tumores en tiempo real durante el tratamiento para proporcionar radioterapia dirigida de alta precisión. Está especialmente indicado en los casos de cánceres situados cerca de los órganos que puedan moverse y, si se dañan, provocar efectos secundarios graves. Estos incluyen cánceres de próstata, pulmón, intestino, páncreas e hígado, así como cánceres que se han propagado a otras partes del cuerpo. Otra gran ventaja es que los pacientes pueden ser tratados en menos sesiones y, por lo tanto, retomar antes a su vida diaria y mejor su experiencia global.
Pedro Rico ha adelantado también que el centro de excelencia oncológica Vithas-GenesisCare de Madrid se integrará en un proyecto aún más ambicioso: el Instituto Oncológico Vithas, que arrancará esta primavera en sus hospitales de Madrid, Málaga y Comunidad Valenciana “con un innovador modelo asistencial que incluirá también una importante actividad en investigación médica traslacional y docencia”.