Dos jóvenes valencianas crean un filtro de Instagram para ayudar a la detección del cáncer de mama
Va indicando los pasos a seguir para realizarse un autoexamen mamario

Lucía Vallejo tiene 24 años y estudia creatividad publicitaria. Mireia Rabal tiene 23 años, ha hecho un grado superior de comunicación audiovisual y trabaja en un departamento creativo. Juntas han desarrollado un filtro de Instagram para prevenir el cáncer de mama que se lanza hoy coincidiendo con el día mundial contra esta enfermedad.
“La idea surgió una tarde hablando del tema. Nos dimos cuenta de que las revisiones para prevenir el cáncer de mama no empiezan hasta los 40 años más o menos, e investigando sobre el tema, leímos que la enfermedad detectada a tiempo tiene muchas más probabilidades de curarse. Así que empezamos a pensar y llegamos a esta idea”, explica Lucía Vallejo. “Decidimos hacerlo en Instagram porque queríamos llegar a las chicas más jóvenes, y creímos que esta era la mejor vía para hacerlo, ya que es una plataforma a la que estamos constantemente conectadas”.
El funcionamiento de la herramienta es sencillo: la usuaria se enfoca el pecho y el filtro muestra, de forma interactiva, los pasos a seguir para realizarse una autoexploración mamaria. “La verdad es que no conocíamos esos pasos, y tampoco estábamos concienciadas acerca de la importancia que tienen las autoexploraciones para detectar esta enfermedad a tiempo”, reconoce Lucía. “Después de investigar e informarnos mucho para llevar a cabo este proyecto, estamos mucho más concienciadas sobre el tema, y nos encantaría que esta iniciativa sirviera para concienciar a todas las mujeres. Sería muy guay que todas integráramos la autoexploración mamaria como parte de nuestra rutina”.
Hacerlo así podría salvar muchas vidas. El cáncer de mama es ya el tumor más diagnosticado del mundo, tras superar por primera vez al cáncer de pulmón, según datos publicados en 2021 por el Centro de Investigaciones sobre el cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). Se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerán, pero detectado a tiempo tiene unas altísimas probabilidades de cura.