¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Cuando en 2010 Julia Gillard se convirtió en la primera ministra de Australia sabía que el hecho de ser la primera mujer en el cargo supondría un desafío añadido, pero en entrevistas posteriores ha reconocido que no era consciente de lo que se le venía encima. De hecho, su condición de mujer fue el principal argumento en su contra utilizado por la oposición. Soportó ataques a su físico e infinidad de comentarios desdeñosos por no estar casada ni tener hijos. "Cualquiera que haya optado por permanecer deliberadamente estéril no tiene idea de lo que es la vida", llegó a decir un senador australiano. Pero los principales ataques le vinieron del entonces líder de la oposición, Tony Abbott (después primer ministro), que incluso se plantó delante de sendos carteles que calificaban a Gillard de “bruja” y “zorra” en una manifestación frente a la sede el Parlamento. No es de extrañar que la primera ministra acabara montando en cólera en un discurso ante la Cámara que se hizo viral: “Este hombre no me dará lecciones sobre sexismo y misoginia”, aseguró. “Si quiere saber cómo es la misoginia en la Australia moderna, no necesita una moción en la Cámara de Representantes, necesita un espejo”. Años después, el famoso cartel que rezaba, literalmente, “deshágase de la bruja” fue vendido por su creador como una “parte de la historia política australiana” que ayudó a derrocar al gobierno laboralista de Julia Gillard.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

“¿Sabe usted cuál es la diferencia entre un político y una dama?”, Así comenzaba el chistecito que se marcó en 2011 el entonces presidente chileno Sebastián Piñera. “Cuando el político dice que ‘sí’ quiere decir ‘tal vez’, cuando dice ‘tal vez’ quiere decir que ‘no’ y cuando dice que ‘no’, no es político (…) Cuando una dama dice que ‘no’ quiere decir ‘tal vez’, cuando dice ‘tal vez’ quiere decir que ‘sí’, cuando dice que ‘sí’ no es dama”, concluía una broma por la que hasta sus ministras le exigieron disculpas. Incluso su mujer admitió que el chiste era “viejo y un poco anacrónico”.

En 2017, cuando Piñera volvía a postularse como presidente, demostró una vez más su falta de gusto con otra bromita fuera de tono en un acto de campaña: “Bueno muchachos, me acaban de sugerir un juego muy entretenido. Es muy sencillo: todas las mujeres se tiran al suelo y se hacen las muertas, y todos nosotros nos tiramos encima y nos hacemos los vivos”.

En 2012, Cécile Duflot, ministra de Vivienda francesa, tuvo la osadía de ponerse un vestido estampado de flores para intervenir ante la Asamblea Nacional. El vestido (por lo demás bastante comedido) fue celebrado con gritos y silbidos por parte de la oposición. “Damas y caballeros. Obviamente más caballeros que damas", comenzó su discurso la ministra. "He trabajado en el sector de la construcción y nunca había visto algo así. Esto te dice algo sobre algunos parlamentarios. Pienso en las mujeres casadas con estos trogloditas”, dijo después. El museo de Artes Decorativas de París le pidió en 2017 a Duflot el vestido para una exposición sobre moralidad y vestimenta. La exministra lo cedió como símbolo del “sexismo en política”.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

En España la lista de incidentes y comentarios machistas a cargo de políticos también es larga…y no hace falta remontarse a los tiempos del franquismo. Quizá el que más perlas de este tipo nos ha dejado es Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid desde 1995 hasta 2015. "Es una chica preparadísima, hábil y discreta. Cada vez que veo esa cara y esos morritos pienso lo mismo, pero no lo voy a decir”, aseguró cuando nombraron a Leire Pajín ministra de Sanidad. Sobre su rival en las elecciones municipales de 2007, la socialista Soraya Rodríguez, dijo en un mitin: “Cualquier día dicen que he violado a la candidata, pero la verdad es que hay que…”, dejando en suspenso la frase para poner en duda el atractivo de su rival (y provocar las carcajadas del público asistente). León de la Riva fue también quien llamó “señorita Pepis vestida de soldado” a la fallecida Carme Chacón, primera mujer en ser nombrada ministra de Defensa.

Tags


Contenidos relacionados

Ver Social

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.