Más de 100.000 firmas piden un protocolo para los casos de violación por sumisión química
La promotora de la petición es una mujer de 70 años víctima de una agresión de este tipo

Ayer fueron entregadas, en el Ministerio de Justicia, las 105.000 firmas recogidas hasta el momento por una petición en Change.org que solicita un protocolo unificado médico y judicial para los casos de violación por sumisión química. La petición fue iniciada por Gloria Martínez, una víctima de este tipo de agresiones. “Mi nombre es Gloria y hace unos meses fui víctima de una agresión sexual por sumisión química. Me drogaron hasta dejarme inconsciente para abusar de mí, pero lo peor vino después. No recibí prácticamente atención y tuve que pagar yo misma para hacerme la prueba en la que salió positivo en barbitúricos y cocaína, sustancias que yo no he visto en mi vida y que a mis 70 años podrían haberme matado”, cuenta en la petición.
En su caso, los agresores eran unos vecinos que la invitaron a comer con la intención de agredirla sexualmente. “Yo bebo muy poco alcohol y por eso ese día apenas me tomé dos copas de vino suaves y me quedé absolutamente inconsciente durante al menos 3 horas. Cuando empecé a recuperar ligeramente la memoria me di cuenta de que efectivamente había sido víctima de una sumisión química. Pasadas unas horas de la agresión empecé a hacerme preguntas y se me vinieron imágenes que me hicieron darme cuenta de la gravedad de la situación. Contacté con abogados, expertos y sanitarios para que me ayudaran y finalmente decidí poner una denuncia con todas las pruebas que conseguí recabar por mi cuenta, llegando a gastarme más de 3000 euros. Sin embargo, el juzgado de Estepona ha archivado mi caso y me encuentro abandonada e insultada por un sistema que mira para otro lado mientras a las mujeres nos agreden diariamente”.
Como indica Martínez en su petición, lo habitual en estos casos es que no haya testigos y el testimonio de las víctimas sea confuso por el efecto de las drogas, lo que complica la investigación y hace todavía más importante que se establezca un protocolo para que el personal sanitario, la policía y los jueces tengan claro cómo actuar. “Es imprescindible que esto se haga ya, porque todas corremos el peligro de sufrirlo. ¿Quién sabe si mis agresores lo siguen haciendo al comprobar que el sistema judicial no les castiga? De hecho, el 30% de las agresiones sexuales que se produjeron en 2020 fueron bajo sumisión química, casi el doble que el año anterior”.
Junto a las firmas recogidas, en el Ministerio de Justicia se ha hecho entrega también de medio centenar de testimonios de mujeres que han denunciado casos similares que se pusieron en contacto con Gloria a raíz de su campaña.