¿Qué futuro queremos?
El desafío de la sostenibilidad protagoniza el último número de MAS

Ahora que empezamos a vislumbrar la luz al final del túnel de la COVID-19 puede ser un buen momento para detenernos a pensar en el mundo que nos gustaría habitar cuando todo esto pase. Porque los retos que nos había dejado pendientes la ‘vieja normalidad’, tan añorada estos meses, también son enormes.
Ya está disponible en nuestro quiosco la versión digital del último número de Mujeres a Seguir en papel, en el que expertas y expertos de distintos ámbitos analizan los pasos que deberíamos dar para construir un futuro más justo y sostenible para todos. Es un reto que tenemos que enfocar desde múltiples puntos de vista (medio ambiente, igualdad, conciliación, salud, pobreza, educación, etcétera) y en el que todos estamos llamados a participar. En la revista podrás leer, entre otras, entrevistas con las mujeres que lideran la lucha contra el cambio climático en España, con el experto en igualdad de género y nuevas masculinidades Octavio Salazar, con la científica Pilar Mateo y con Madalena Rugeroni, directora en nuestro país de Too Good To Go, la app que lucha contra el desperdicio de alimentos.
El número incluye, además, reportajes sobre otros temas como las fórmulas adoptadas por el sector de las bodas para adaptarse a la nueva situación, el boom que han experimentado los audiolibros en España o un análisis sobre la evolución de la forma en la que las canciones pop hablan del amor y lo que sus letras nos dicen sobre la concepción social de las relaciones en cada momento.
