¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Aunque todavía sea pronto para asegurarlo, hay indicios de que el plan podría estar funcionando. Las principales universidades de los EAU han abierto en los últimos años nuevos cursos sobre astronomía, física y otras ciencias básicas, y la matriculación de jóvenes en disciplinas STEM ha crecido a un ritmo del 12% al año, seis veces más que en el resto de carreras, especialmente entre las mujeres. En la actualidad, ellas representan casi el 60% de todos los graduados universitarios y el 41% de los licenciados en carreras STEM, un dato por encima del de España y de la media mundial. El motivo no está claro, indica el citado artículo de Nature, aunque el interés de las mujeres por la educación superior y el hecho de que los hombres a menudo opten por carreras comerciales o militares o por estudiar en el extranjero puedan tener que ver. Una cuestión distinta es que, pese a sus altos niveles de educación, las mujeres emiratíes se encuentren luego con muchas dificultades para llegar al mercado laboral, sometidas a las férreas tradiciones y las leyes que, pese a lo avanzado en los últimos años, todavía las mantienen atadas al hogar.  El cambio sigue siendo, efectivamente, todavía necesario.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Sarah Al Amiri ???? ???????? (@sarahamiri1)

 

Tags


Contenidos relacionados

Ver Social

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.