La emprendedora milenial que ha creado un periódico para milenials
A sus 23 años, Daniela McArena es la fundadora y editora de Ac2ality

“El periódico que entiendes”. Así se presenta Ac2ality, un medio online que explica la actualidad a base de noticias esquematizadas, simples y muy visuales con el objetivo de que el lector entienda a grandes rasgos y en un par de minutos las causas e implicaciones de temas complejos como las teorías sobre el origen del coronavirus, la caída del precio del petróleo, la crisis de los refugiados en Europa o la guerra en Yemen.
Su fundadora es Daniela McArena, una joven que nunca tuvo la intención de dedicarse al periodismo. Lo que a ella le apasionaba de verdad era el mundo de la política. De hecho, la idea surgió cuando trabajaba como becaria para la Misio´n de España ante Naciones Unidas en Nueva York. “Cuando acabé la selectividad en Madrid decidí irme a estudiar a Londres. Allí me dieron la oportunidad de irme al Boston College durante un año y, tras graduarme en Políticas y Relaciones Internacionales, me ofrecieron trabajar durante un año en la Misión de España ante Naciones Unidas. Era el trabajo de mis sueños”, asegura. Sin embargo, la realidad se encargó luego de despertarla del sueño. “No era para nada como me lo había imaginado. Fue un rollazo. Tanto, que descarté todas mis ideas de presentarme a la oposición para diplomática”.
El lado positivo de esa decepcionante experiencia fue que la puso en la pista para crear Ac2ality. “Me gusta mucho una frase de Picasso que creo que refleja exactamente lo que me pasó: ‘La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajand. Cuando trabajaba para la Misión, muchos de mis compañeros becarios tenían que resumir las reuniones del día, y trabajando en la ONU, eso consistía básicamente en resumir el periódico. A base de oírles repetir frases como “¿alguien me resume lo que está pasando en Venezuela?”, “estoy perdido con este tema”, “no lo entiendo” o “¿qué narices ha pasado al final con el Brexit?”, Daniela McArena llegó a la conclusión de que los medios tradicionales no habían acabado de encontrar la fórmula para conectar con el público más joven. “Tal y como dicen los estudios, esta nueva generación tiene un smartphone desde los 10 años y son capaces de prestar atención durante un minuto de media. Por eso los jóvenes necesitamos algo más fácil, rápido, directo, sencillo, con palabras normales y con dibujitos y flechas que nos hagan más amena la lectura”. Se dio cuenta de que no había ningún medio así, solo con noticias explicadas a partir de esquemas como para niños pequeños o como a ella le gusta decir “for dummies”. Y se puso manos a la obra para crearlo.

Lo que no esperaba es que la web, que tiene versiones en inglés y en español, creciera tan rápido. “Ni si quiera sabía si iba a poder dedicarme a ello o cómo monetizarlo. Simplemente estaba intentando buscar hacer algo que me gustase, visto que la diplomacia no era lo mío. No es que el periodismo de repente me apasionase, pero siempre me había llamado la atención la gente que creaba cosas de la nada, empresas, ideas, marcas e imperios. Hacer mi idea real, construir poco a poco mi propia marca a mi gusto y verla crecer era lo que realmente me ilusionaba”.

Su objetivo inmediato es seguir creciendo y llegar a los 100.000 suscriptores en uno o dos años. Pero a largo plazo Daniela McArena es más ambiciosa. “Me gusta visualizar Ac2ality como la nueva Wikipedia de los milenials. Pero para llegar a eso tenemos que ir paso a paso, y con mucho trabajo”.