El estigma de ser mujer y calva
Es probable que conozcas a alguna y no sepas que lo es ni los obstáculos a los que se enfrenta

Nadie se sorprende por ver a un hombre calvo. Nadie pone en duda su masculinidad o su capacidad para seguir resultando atractivo e incluso sexy aunque no le quede un solo pelo en la cabeza. Con las mujeres calvas no sucede lo mismo. De hecho, es posible que nunca hayas visto a ninguna sin su peluca o pañuelo. “Poca gente sabe que la alopecia femenina también existe”, explica la periodista Sandra Román, que prepara un documental sobre el tema. Román se empezó a interesar por él a raíz de la experiencia de una familiar cercana y hace casi un año empezó a colaborar con Apelo, una asociación que trabajar para normalizar la alopecia femenina.
Tras la sorpresa, la primera reacción de cualquiera al ver a una mujer calva suele ser pensar en el cáncer. Pero esa no es, ni mucho menos, la única causa posible de la calvicie femenina. “Es cierto que hay un tanto por ciento de mujeres a las que tras la quimioterapia el pelo no les vuelve a crecer. De hecho, conozco a varias. Pero en el resto de los casos ni siquiera lo considero calvicie. Es algo duro, pero esas mujeres no están calvas de manera permanente”, indica.
La alopecia en las mujeres se caracteriza por una pérdida de densidad capilar que se debe tanto a la caída de cabello como a un adelgazamiento del mismo. Y aunque es menos frecuente que entre los hombres, también puede progresar hasta la calvicie total. Los motivos pueden ser muy variados, destacando los desequilibrios hormonales que se producen tras la menopausia (con un descenso de los estrógenos y un aumento de los andrógenos) o el parto, la genética, otros factores fisiológicos como el mal funcionamiento de las glándulas tiroideas o el síndrome del ovario poliquístico, e incluso factores ambientales como el estrés, la mala alimentación o la agresión continuada con determinados productos de peluquería o el uso frecuente de extensiones.
“No es algo que se pueda evitar”, asegura Sandra Román. “Son muchas las mujeres que se culpabilizan por el hecho de perder el pelo porque sienten que se lo están provocando a sí mismas, cuando no es así”. Por lo tanto, también le puede tocar a cualquiera: “Puedes haber tenido toda tu vida un melenón y que de un día para otro se te caiga todo el pelo”.
Hace unos meses, Román contactó con Apelo y les propuso la idea de hacer un documental para visibilizar la calvicie femenina. Con su ayuda ha encontrado a mujeres calvas dispuestas a hablar de su experiencia. “Hay que contar sus historias para que dejen de sentirse excluidas y la calvicie no suponga una limitación en sus vidas”. Porque hoy por hoy lo es, y muy importante. “Cuando pierden el cabello muchas mujeres no son capaces ni de mirarse al espejo. Sienten que han perdido su feminidad. Es algo muy duro que les afecta mucho psicológicamente”. Algunas sienten que tampoco pueden hacer cosas tan mundanas como ir a la playa o bañarse. Si la calvicie es un secreto, incluso para su entorno cercano, la presión aumenta. “Piensa en tener que estar continuamente pendiente durante todo el día del pelo, de que nadie se dé cuenta de que llevas una peluca”. También supone un hándicap desde el punto de vista laboral. “En según qué empleos es imposible trabajar calva. Algunas me han contado que antes de ir a una entrevista de trabajo avisan de que son calvas para no generar sorpresa o que piensan que están enfermas y verse obligadas a dar más explicaciones”.
No es de extrañar que la mayoría intenten por todos los medios dar con una solución para su calvicie. “Muchas denuncian lo mal que lo han pasado intentando recuperar el pelo. Se someten a tratamientos de cortisona o de otro tipo que son muy agresivos, tienen unas secuelas bastante importantes y muchas veces no sirven para nada”.
De momento, el proyecto del documental, en el que Sandra Román trabaja con Sandra Costa y Ángela Corredor, de la productora Méltica, se encuentra en fase de financiación. Han lanzado una campaña de crowdfunding en Verkami que a dos semanas de su finalización lleva recaudados más de 8.000 euros de los 12.000 euros que se han marcado como objetivo. “Aún no hemos rodado nada, pero si logramos el objetivo la idea es hacerlo en Barcelona”, asegura Román, que espera poder contar muy pronto las historias de todas estas mujeres que luchan a diario contra el tabú social que supone ser mujer y calva.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com