Soy mujer, tengo 23 años y levanto más de 350 kilos
351,5 kilos es el peso exacto que Esther Gutiérrez ha conseguido levantar en su última competición

Me llamo Esther Gutiérrez, tengo 23 años y mi pasión es un deporte minoritario, el powerlifting. Para quien no lo conozca, el powerlifting o levantamiento de potencia es una disciplina de fuerza que consiste en levantar el mayor peso posible en tres movimientos básicos diferentes: sentadilla, press banca y peso muerto.
No es un deporte muy popular entre las mujeres precisamente. Yo lo descubrí a través de un amigo. Antes ya había intentado ir en otras ocasiones al gimnasio, pero siempre me aburría a las pocas semanas. Sin embargo, el powerliftting me enganchó desde el principio. Este deporte consigue que tengas ganas de seguir esforzándote cada día, porque aquí, si quieres lograr algo, tienes que luchar por ello. También te da muchas satisfacciones. Cuando empiezas, ves cómo mejoras día a día y esa progresión anima mucho. También te vas sintiendo cada vez más fuerte, tanto física como mentalmente. Porque la fuerza física es importante en el powerlifting, pero la mental lo es aún más. Pensar que si quieres puedes es fundamental. Si estás convencida de que eres capaz, al final tu cuerpo hará lo que diga tu cabeza.
El pasado domingo 6 de octubre participé en el Campeonato de España de Powerlifting Junior, celebrado en Bollullos Par del Condado (Huelva). En él participaron las junior más fuertes de España, mujeres de entre 18 y 23 años. En los campeonatos de powerlifting tenemos que realizar los tres movimientos de los que hablaba al principio. A cada competidor se le permiten tres intentos de cada uno. El mejor de los intentos válidos es el que cuenta para el total de la competición. Al final se hace la suma de los kilos levantados en los tres movimientos y ese es el peso total levantado. Si dos o más competidores consiguen el mismo total, el levantador con menor peso corporal se coloca por delante de los que pesan más.
En la competición del domingo conseguí levantar un total de 351,5 kilos, batiendo tres récords de España junior en mi categoría (-57 kilos): sentadilla, peso muerto, y peso total levantado. Las marcas obtenidas fueron 138,5 kilos en sentadilla, 62,5 kilos en press banca y 150,5 kilos en peso muerto. En estas competiciones puedes optar a dos podios: el de tu categoría de peso, donde te entregan una medalla, y el podio absoluto, donde recibes una copa. El domingo quedé primera (medalla de oro) en mi categoría, proclamándome así campeona de España de Powerlifting Junior -57 kilos, y segunda (copa de plata) en el podio absoluto, lo que significa que también soy subcampeona de España de Powerlifting Junior Absoluto.

Las marcas obtenidas en este nacional me permitirán competir en el Europeo que se celebrará en Kaunas (Lituania) el próximo 2 de diciembre. Allí intentaré batir mis marcas personales y quedar en la mejor posición posible, aunque mi principal objetivo será el mismo de siempre: disfrutar.
A día de hoy, sé que es muy difícil que pueda dedicarme al powerlifting profesionalmente. Es un deporte minoritario y ni siquiera es olímpico. También trabajo como auxiliar administrativa, lo que limita bastante al tiempo que puedo dedicar a entrenar: solo unas dos horas al día de lunes a viernes. De momento intentaré seguir compatibilizando como pueda mi afición con mi trabajo, aunque espero que poco a poco se vaya conociendo más este magnífico deporte. Ojalá también más mujeres se rebelen contra los prejuicios absurdos que todavía existen en torno a las mujeres y el entrenamiento con pesas y se animen a probarlo. Os aseguro que merece la pena.
