También las niñas sueñan ahora con ser futbolistas
Por primera se cuela entre las profesiones más deseadas por las jóvenes españolas

Habrá que ver si es cierto eso que ahora se dice de que el 80% de los trabajos del futuro todavía no existen, pero lo que está claro es que al menos de momento las profesiones preferidas por los niños españoles no han variado mucho. La empresa de recursos humanos Adecco lleva quince años publicando su encuesta ‘Qué quieres ser de mayor’ y las respuestas de los jóvenes de hoy son muy parecidas a las que daban los que se entrevistaba allá por el 2004. También siguen persistiendo las diferencias en función del género. A un porcentaje importante de chicos (28,1%) les gustaría tener una profesión vinculada al deporte (futbolista, jugador de baloncesto, piloto de Fórmula 1, tenista) o hacer carrera en las fuerzas del orden y la seguridad (15,6%): policía, bombero, guardia civil, guarda forestal, etcétera. Ellas, en cambio, siguen prefiriendo profesiones vinculadas a la enseñanza (18,8%) o el mundo artístico (15,6%): cantante, actriz, modelo, etcétera.
Sin embargo, este año sí ha habido un cambio significativo en este sentido, y es que cada vez más chicas quieren ser gimnastas, deportistas olímpicas o jugadoras de baloncesto y la opción de ser futbolista se cuela por primera vez en el top ten de las profesiones femeninas más valoradas, algo seguramente motivado por la mayor visibilidad del fútbol y el deporte femenino en los medios.
Eso sí, la carrera preferida por las niñas sigue siendo profesora, por la que se decantan una de cada cinco encuestadas. Después eligen doctora (16,7%), peluquera (12,1%), veterinaria (10,5%) y futbolista (7,1%). Policía, cantante, actriz, ingeniera y enfermera completan el top ten.
En el caso de los chicos, futbolista es la primera opción para uno de cada cuatro. A muchos también les gustaría ser policía (15,6%), profesor (12,5%), médico (6,3%) o youtuber, (5,9%). El ranking se completa con ingeniero, informático, bombero, veterinario y jugador de baloncesto.
Frente a esas opciones mayoritarias, también hay sueña con ser “escritora de comics”, “asesora de moda”, “famoso”, “guardia civil de tráfico”,” acróbata”,” empresario de jardines” o “superhéroe para salvar el planeta”.

Si tuviesen que elegir ya a ese jefe ideal con el que trabajar en el futuro, los niños españoles votan por Leo Messi (21,9%), Arturo Valls (9,4%) y ninguno (8,3%). Las chicas, por su parte, se decantan por Aitana (12,5%), Katy Perry (8,5%) y Shakira (8,5%)
A los pequeños también se les han preguntado por lo que esperan ganar y aquí hay coincidencia: la mayoría eligen una cantidad millonaria como primera opción (27%), lo que contrasta notablemente con lo votado como segunda, un sueldo medio de entre 1.000 y 2.000 euros al mes (17,5%), y la tercera, entre 2.000 y 5.000 euros mensuales (12,7%). Un 9,5% se conforma con un salario inferior a 500 euros.
Además hay quien quiere “ganar infinito”, “mucho dinero”, “lo suficiente para poder viajar y vivir”, “cientomil” o “unos 399 euros al mes”. E incluso quien aprovecha por reivindicar, como una chica de once años que quiere dedicarse a las TIC y “ganar lo mismo que un hombre que haga el mismo trabajo que yo”.
En cuanto a las vacaciones, el 39,1% de los niños consideran que lo apropiado sería tener entre dos y seis meses de descanso: “lo ideal es trabajar en otoño e invierno y descansar en primavera y verano”, “quiero tres meses en verano y una semana en Navidad” o disfrutar de “vacaciones escolares” son algunas de sus propuestas.
En este año de tantas elecciones también se les ha consultado a los niños y niñas de nuestro país por la persona que creen que debería presidir el Gobierno de la nación. Uno de cada cuatro no sabe a quién situar en tan importante cargo, un 22,6% se decantaría por una figura política, un 14,5% elegiría a algún familiar y otro 6,5% apuesta por personas “responsables y honestas”.
Preguntando por nombres, el 12,1% de los niños españoles quieren que Pedro Sánchez sea el presidente. Después se sitúan las opciones de Albert Rivera (9,1%) y sus respectivos padres (8,5%). Las niñas, por su parte, prefieren dejar el Gobierno en manos de su progenitor (9,7%), de Pedro Sánchez (6,5%) o directamente de nadie (6,1%).
Si finalmente algún Gobierno consigue echar a andar en los próximos meses debería fijarse en los consejos que los niños y niñas españoles le dan para tener contentos y satisfechos a los trabajadores. El primero es subir los salarios (16,7%), el segundo es favorecer la conciliación familiar (14,6%) para que sus padres puedan pasar más tiempo con ellos y el tercero, crear más empleo (13,5%)