Probablemente, la primera mujer en Marte
Alyssa Carson lleva desde los 13 años preparándose para ser astronauta

Se estima que la primera misión tripulada al Planeta Rojo podría llevarse a cabo en 2033. Para entonces, Alyssa Carson tendrá 32 años. Esta jovencita de Louisiana es conocida desde que tenía 13 y la Nasa contó al mundo la sorprendente historia de una niña que ya estaba siendo entrenada para ser astronauta.
Ella cuenta en las entrevistas que descubrió el objetivo de su vida con tres añitos, cuando vio un capítulo de Backyardigans en el que uno de los personajes femeninos quería ir a Marte. Su padre, que no ha dejado de repetirle que puede conseguirlo y la ha apuntado a todos los campamentos espaciales de la Nasa, es quien más ha alimentado su sueño. Entre otros referentes suele citar también a la ingeniera iraní-estadounidense Anousheh Ansari, la primera turista espacial, que viajó fuera de la Tierra en un programa privado.
Alyssa Carson asistió al primer campamento organizado por la agencia espacial con solo 7 años. Desde entonces se prepara, mental y físicamente, para optar a formar parte del equipo que pisará Marte por primera vez. Actualmente tiene 18 años y compagina esa preparación como astronauta con sus estudios y sus viajes por todo el mundo para contar su historia en conferencias y medios de comunicación. De hecho, seguramente ahora viajará más, porque recientemente ha sido fichada como imagen de una agencia de viajes.
Estudia, además de inglés, español, francés y chino, y tiene previsto aprender ruso y portugués. Carson es también embajadora de Mars One, un proyecto privado que aspira a establecer una colonia humana en Marte algún día. Su objetivo ahora es entrar en la International Space University, un centro especializado en la exploración espacial, con sede en Francia, cuyo rector es el mismísimo Buzz Aldrin, miembro de la tripulación del Apollo 11, los primeros hombres en pisar la luna.

Este artículo se publicó primero en la última edición de nuestra revista en papel.