Crecen casi un 23% las violaciones denunciadas en España
El año pasado fueron 47 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas

Las denuncias de agresiones sexuales con penetración en España aumentaron un 22,7% el año pasado. En concreto las autoridades contabilizaron 1.702 delitos de este tipo frente a los 1.387 de 2017. También aumentaron, aunque algo menos (17,5%), las agresiones y abusos sin penetración, que pasaron de 10.305 a 12.109. Los datos son del balance de criminalidad publicado el jueves por el Ministerio del Interior.
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son los que más crecieron, por delante de los secuestros (17,4%) y el tráfico de drogas (un 9%). Esto no significa necesariamente que haya habido más delitos de este tipo. El incremento puede deberse perfectamente a que la mayor concienciación social haya provocado que las mujeres denuncien más (cabe recordar que un elevado porcentaje de las agresiones sexuales no se denuncian).
En el extremo contrario, la infracción penal que más descendió fue el robo de vehículos (-15%) También hubo menos homicidios dolosos y asesinatos (-5,9% menos). El año pasado fueron asesinadas en España 47 mujeres víctimas de violencia de género, según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que todavía se investiga un caso. Eso significa que en uno de cada seis asesinatos en España la víctima es una mujer y el agresor, su pareja o expareja (los únicos casos que en la actualidad se contabilizan como casos de violencia de género).