Una corredora británica completa siete maratones en siete días y siete continentes
Y todo ello, batiendo el récord de una de las pruebas más duras del mundo

La semana pasada, la corredora británica Susannah Gill hacía historia en el mundo del running al completar en tiempo récord siete maratones en siete continentes y en tan solo siete días. El World Marathon Challenge, conocido como desafío 777, es una de las carreras más duras que existen. Hay que correr 295 kilómetros en una semana viajando de un continente a otro, lo que implica muy poco tiempo para dormir y descansar.
Enfrentándose a brutales cambios de temperatura, Gill corrió maratones en Nova (Antártida), Ciudad del Cabo, Perth, Dubai, Madrid, Santiago y Miami, logrando la proeza de completar el desafío en 24 horas, 19 minutos y 9 segundos. Y todo ello superando el récord anterior en tres horas.
Hasta la fecha, menos de 200 personas han podido terminar el desafío 777, desde que el aventurero Sir Ranulph Fiennes lograse la hazaña en 2003. Por aquel entonces la carrera recibía el nombre de Land Rover 7x7x7 Challenge, y aunque las ciudades fueron otras la esencia era la misma.
El miércoles pasado en Miami, con lágrimas en los ojos, Susannah Gill cruzaba la meta de la que era su última maratón. La primera había tenido lugar en la Antártida el 31 de enero, en la que la británica entró en segunda posición. Pero sería la única vez. En el resto de carreras quedó la primera, además de conseguir una media de tres horas y veintiocho minutos.
I did it!!!! 🏃???💪 — Susannah Gill (@TheIronLadyRuns) 7 de febrero de 2019
Miami marathon done @WorldMarathon77!!
Finished 777 with a 3:26:24 marathon along South Beach and set a new World Record in the process!!
What a week!! Thank you for all the support along the way and donations to @TeamSportsAid. #marathon777https://t.co/VvtA8QD7tc
Para batir el récord mundial Gill se ha tenido que preparar muy duramente. Entrenaba todos los días de la semana salvo los viernes, incluyendo carreras de tres horas los sábados y de cuatro horas los domingos. Además, a lo largo del desafío la corredora ha ido recaudando fondos para SportsAid, una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a atletas jóvenes en Gran Bretaña.