Se disparan los casos de cáncer entre las españolas a causa del tabaco
El de pulmón es ya el tercer tumor más frecuente en mujeres

El número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España alcanzará este año los 277.234 (161.064 en hombres y 116.170 en mujeres), un 12% más que hace cuatro años. El incremento será el doble en mujeres que en hombres (un 17,4% frente a un 8,2%), lo que se debe en buena medida al aumento del cáncer de pulmón entre la población femenina, según recoge el informe Las cifras del cáncer en España 2019, realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
El informe relaciona ese aumento con el consumo de tabaco. Ellas se han incorporado a este hábito más tarde y sus consecuencias están emergiendo ahora, sugiere. Por eso la incidencia de cáncer de pulmón en mujeres ha continuado incrementándose estos años, al tiempo que se reducía en hombres. El de pulmón es ya el tercer tumor más frecuente en las féminas (por detrás del de mama y el colorectal).

A nivel general, el aumento de los casos de cáncer entre la población española se debe, además de al envejecimiento, a la exposición a factores de riesgo como el citado tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo. En este 2019 los tumores que se estima que más se diagnosticarán serán los de colon y recto (44.937 nuevos casos), próstata (34.394), mama (32.536), pulmón (29.503) y vejiga (23.819).
Según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a 2017, los tumores son la segunda causa de muerte en nuestro país (26,7% de los fallecimientos), por detrás de las enfermedades del sistema circulatorio (28,8%). El de pulmón es el que causa mayor número de muertes.
A pesar de lo poco alentadoras que pueden resultar las cifras, cabe destacar que la supervivencia por cáncer en España ha aumentado en las últimas décadas, gracias especialmente al diagnóstico precoz. Por eso los expertos insisten en que hay que hacer más campañas para que cale el mensaje de que un tercio de la enfermedad podrían evitarse y que el tabaco está detrás de muchas de ellas.
En esta línea, la última campaña de SEOM, protagonizada por comentarista deportivo Michael Robinson y la cantante Luz Casal, se titula ¿El cáncer se hereda? y explica que el cáncer es una enfermedad que se puede desarrollar por mutaciones genéticas, pero no tienen por qué ser hereditarias. Solo entre el 5 y el 10 % de los casos tienen que ver con alteraciones heredadas.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com