#PorTodas: periodismo contra la violencia machista
El objetivo es investigar en profundidad la historia de cada una de las mujeres asesinadas a lo largo de un año en España

Su asesinato las convirtió en noticia. Ocuparon brevemente el espacio y el tiempo de los medios, para caer luego en el olvido. Lo que pasó antes y después de los crímenes suele ser un misterio. Y eso es precisamente lo que pretende descubrir #PorTodas, un ambicioso proyecto de investigación impulsado por el periódico La Marea.
El plan es formar que un equipo de periodistas-escritoras que reconstruya las historias de las 55 mujeres asesinadas por violencia de género durante 2014 reconocidas en los registros oficiales. Cinco años después reconstruirán sus historias, haciendo foco en lo que ha pasado con el agresor (juicio, condena, estancia en prisión, etcétera), con la familia (especialmente hijos si los hubiere), el papel jugado por los ayuntamientos y las administraciones (antes y después de los crímenes) y el impacto que tuvieron en las localidades donde se produjeron.
El plan es publicar el año que viene las historias completas de cada una. El objetivo no es homenajear a las víctimas o sensibilizar a la sociedad. Al menos, no solo eso. También pretenden que esos reportajes ayuden a exigir responsabilidades a las administraciones y a extraer conclusiones que permitan seguir avanzando la lucha contra la violencia de género.
Para financiar el proyecto necesitan, idealmente, 90.000 euros (el mínimo son 70.000). Los están intentando reunir a través de una campaña de crowdfunding. Quedan cinco días de campaña y de momento llevan 41.000 euros. El objetivo está aún lejos, pero no se rinden. De hecho, esta tarde hay un acto de apoyo al proyecto en el Teatro del Barrio, en Madrid.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com