Uno de cada cuatro jóvenes españoles ve “normal” la violencia de género
El 20% piensa también que se “exagera” mucho el tema

Los datos del último barómetro ProyectoScopio, elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, son francamente alarmantes. El 27% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años consideran que la violencia machista es una actitud “normal” en el seno de una pareja.
Aunque en general piensan que es un asunto “muy grave”, el 21 % asegura también que la violencia de género es un tema “politizado que se exagera mucho” y el 31% culpa a la población inmigrante de su aumento. El 7% cree que es algo “inevitable” que aunque está mal, siempre ha existido y existirá. Según el observatorio, las opiniones machistas son más frecuentes entre los varones y entre personas con un menor nivel de estudios.

Los jóvenes españoles opinan que hay otros factores de exclusión que pesan más que el género: el 48 % cree que el más importante es la identidad y la orientación sexual, un 45 % apunta al origen étnico o racial, un 38 % al aspecto físico y el 29 % a la nacionalidad. Solo el 23,7% de la población juvenil percibe que existe discriminación por razón de género, justo por encima de la discapacidad, los motivos religiosos, intelectuales, económicos, de edad o ideológicos.

No es que cuadre mucho en vista de las respuestas anteriores, pero tres de cada cuatro jóvenes creen que las perspectivas de las mujeres en cuanto a salarios o ascenso son “mucho peores” que la de los hombres. Más de la mitad considera que las mujeres tienen menos oportunidades para encontrar un trabajo (62%), de compaginar vida laboral y familiar (57%), acceder a cargos públicos de responsabilidad (62%) o ganar dinero (59%).
