Y estas campañas, además, venden. Keith Weed, chief marketing and communications officer de Unilever, lo dice: “Nuestro trabajo no terminará hasta que nunca más veamos un anuncio que disminuya o limite el papel de mujeres y hombres en la sociedad. Esto ya no es solo un imperativo social, sino uno comercial, ya que se ha descubierto que los anuncios progresivos son un 25% más efectivos y ofrecen un mejor impacto de marca “.

Claro que tenemos que decir ‘no’ al machismo, a la desigualdad, a los estereotipos. Bien alto y bien claro. Pero al mismo tiempo necesitamos faros que nos guíen en este período que genera miedos, dudas e inseguridades. Este período lleno de ilusión e incertidumbre. Faros que indiquen que es posible, que no estamos solos y que merecerá la pena. Y ese faro es el ‘sí’.

 

Alejandra Chacón es directora de proyectos estratégicos de la agencia de publicidad Arena. Licenciada en sociología y especializada en Psicología social, participó en la elaboración del primer estudio realizado en España sobre los trabajadores masculinos del sexo y en los últimos años ha investigado sobre la construcción de género desde diferentes perspectivas, desde la historia del arte a la publicidad.

Este artículo se publicó primero en un número especial creado por MAS para Facebook con motivo de la celebración de la última edición del CdeC, donde Alejandra Chacón ofreció una charla.

Tags


Contenidos relacionados

Ver Social

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.