Un corresponsal de guerra frente al cáncer de mama
El fotógrafo Manu Brabo, ganador del Pulitzer, ha retratado el día a día de las mujeres que luchan contra la enfermedad

Manu Brabo ha retratado conflictos armados, revoluciones y desastres naturales en países como Libia, Egipto, Honduras, El Salvador, Haití, Bolivia, Kosovo o Ucrania. En 2013 formó parte del equipo de Associated Press que ganó el Premio Pulitzer por su cobertura de la guerra civil en Siria. Pero la última batalla sobre la que ha fijado su objetivo nos coge mucho más cerca. Es el cáncer de mama, una guerra, por desgracia, demasiado cotidiana. Tanto que afectará a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. El fotógrafo ha colaborado en una iniciativa solidaria que retrata la pelea de algunas de ellas.
Brabo reconoce que el proyecto le llegó en un momento especial, después de una década cubriendo conflictos internacionales. “Llevo tiempo poniendo mi trabajo al servicio de personas que viven a miles de kilómetros de mi casa. Salirme de mi hábitat natural fue un reto interesante”, explicaba ayer en la presentación de la exposición que muestra algunas de esas imágenes.
El fotógrafo comenzó en diciembre del año pasado un viaje por España para conocer y captar el día a día de esas mujeres, pero también de la gente que les rodea: familias, médicos, enfermeros, miembros de asociaciones contra el cáncer, etcétera. “No había tenido mucho contacto con esta enfermedad y este proyecto me ha ayudado a quitarme muchos juicios previos. Te das cuenta de que es un tragedia de la hostia, porque lo es, pero cuando te encuentras con personas que te abren su vida en un momento tan complicado y ves cómo lo afrontan, se te van cayendo los clichés”.


Sus historias han quedado recogidas en cuarenta fotografías. Quince de ellas se muestran en una exposición que se podrá ver en el espacio Mood Malasaña hasta el domigo, Día Mundial contra el Cáncer. Un libro digital y un vídeo documental recogen la experiencia completa, en la que han colaborado Samsung, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Por cada visionado o descarga del libro, Samsung donará 1 euro a la investigación. Su objetivo es llegar a los 100.000 euros.








¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com