“Mis medidas son 2.202 feminicidios”
¿Es la denuncia de la violencia machista por parte de la organización de Miss Perú un gesto loable o hipócrita?

“Mis medidas son 2.202 casos de feminicidios reportados en los últimos nueve años en mi país". “Mis medidas son 13.000 niñas sufren abuso sexual en nuestro país”. “Mis medidas son una niña muere cada 10 minutos por la explotación sexual”. "Mis medidas son 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año". Así, denunciando la violencia machista en lugar de presumiendo de medidas, se presentaron las participantes en el concurso de Miss Perú de este año.
No lo hicieron por propia iniciativa, sino a instancias de la organización, que ha intentado convertir esta edición del certamen en un acto reivindicativo. Pero, ¿es un concurso de belleza el mejor espacio para denunciar la violencia de género? El debate se ha trasladado a las redes sociales bajo el hashtag #MisMedidasSon.
Las opiniones se dividen entre las de quienes aplauden el gesto, argumentando que cualquier foro, aunque sea uno que cosifica a la mujer, es bueno para dar visibilidad al problema, y los que critican la incoherencia, el oportunismo y la hipocresía de la organización.






¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comDurante el desfile en bañador, la cantante peruana Leslie Shaw interpretó la canción Siempre más fuerte (un himno contra la violencia de género) y en las pantallas se proyectaron titulares de diarios locales con noticias de feminicidios. Después intervino Jessica Newton, Miss Perú 1987 y responsable de la organización, que afirmó que "las mujeres son libres de actuar y vestir como deseen" y que nadie puede sentirse por ello con derecho a "faltarles al respeto, etiquetarlas y mucho menos tocarlas".
En 2016 hubo más de un centenar de feminicidios y 222 intentos de asesinato a mujeres en el país. En lo que va del año, el Ministerio de la Mujer de Perú ha contabilizado más de 6.000 casos de violencia sexual, la mitad de ellos, violaciones, y en muchos casos las víctimas son menores de edad.